Tila para perros: ¿buscas otras alternativas para calmarlos?
Muchas situaciones del día a día suponen un estrés para nuestros amigos. Y la tila para perros es una solución natural que ayuda a tranquilizarlos. ¿Qué puedes hacer si quieres un recurso alternativo?
¿SABES QUÉ ES LA TILA PARA PERROS?
La manzanilla y la tila para perros son sustancias naturales con efectos calmantes sobre el estado de ánimo.
Por ello, se encuentran dentro del tipo de infusiones relajantes que puedes suministrar a tu perro para calmar su ansiedad.
Tu veterinario, es quien mejor te puede aconsejar sobre cómo darle tila a tu perro o cualquier otro tratamiento que necesite.
Tila para perros: cómo hacer para tranquilizar a un perro
Es importante encontrar el motivo que causa ese estado de ansiedad, nerviosismo o miedo en tu amigo.
Convertir una experiencia que produce esa negatividad en algo distinto, no es sencillo. Pero puedes actuar para adelantarte a ella. Aunque primero, plantéate: ¿tila para perros, o mejor que sea para ti?
Recuerda que la actitud de tu perro puede ser consecuencia de tu propio nerviosismo. Respira y relájate.
Calmar a un perro ante la visita veterinaria
Las experiencias previas, la propia dolencia o el miedo a no saber qué puede pasar, puede alterar a tu amigo cuando acude a su consulta veterinaria.
En este caso conviene que lo asocie con algo positivo y que le acostumbres:
Habitúa a tu perro desde cachorro a ser manipulado. Un contacto frecuente hará que relacione como algo normal ser explorado por el veterinario. No dudes en acariciarlo, tocarle las patas, orejas o almohadillas, por ejemplo.
Planea visitas para saludar a tu especialista donde no haya vacunas ni analíticas, y premia a tu amigo si se porta bien.
Tras cada tratamiento y si ha tenido un buen comportamiento, recompensa con un premio final.
Tranquilizar a tu perro antes de salir a la calle
En muchos perros, a medida que se acerca el momento del paseo se van incrementando sus niveles de ansiedad. Para calmar esa ansia, puedes:
Fijar unos horarios de salida. Así se acostumbra a pasear a esas horas y la rutina conseguirá que tu perro esté más sereno.
Espera a que esté tranquilo. Poner el arnés o la correa supondrá un estímulo más para tu perro. Tampoco salgas si está ladrando.
Cuando su actitud sea la correcta, premia a tu perro con tus caricias o una recompensa.
Actuar ante ruidos
Su oído está más desarrollado que el nuestro, por ello es más sensible y muchos estímulos externos como pueden ser el claxon de los automóviles, los petardos o fuegos artificiales pueden resultar agobiantes. ¿Cómo puedes tranquilizar a tu perro?
Crea un entorno seguro donde pueda refugiarse libremente de los ruidos cuando se sienta agobiado. Puedes usar su propio transportin o una cama para perros y colocarlas en una zona de tu casa más aislada. Deja también algunos de sus juguetes o textiles.
Espera a que tu amigo se acostumbre a su refugio. No le fuerces. Deja que se familiarice poco a poco. Una vez en él, tus caricias pueden reforzar esa confianza en ese espacio.
Oculta la fuente de estrés cerrando puertas y ventanas, bajando las persianas o añadiendo ruidos agradables o cotidianos como la música.
EL EJERCICIO COMO TERAPIA NATURAL
La actividad física diaria puede ser una herramienta natural que ayude a calmar a tu perro, ya que le ayuda a estar equilibrado.
Un paseo es más que salir por motivos de higiene. Es una manera de permitir que los perros liberen la tensión. Por ello, es importante que tu amigo practique el suficiente ejercicio físico de acuerdo a sus características.
Con todos tus cuidados y mimos, todo resulta mucho más sencillo. Ahora que todo está en calma, ¿qué tal si pones en marcha esa actividad que tenías planeada?