CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU PERRO

¿Por qué los perros mueven la cola?

Curiosidades
Si te preguntas porqué los perros mueven la cola, este movimiento figura entre las principales señales corporales que los perros emiten en contextos sociales.
¿Por qué los perros mueven la cola?
Si te preguntas porqué los perros mueven la cola, este movimiento figura entre las principales señales corporales que los perros emiten en contextos sociales.

El movimiento de la cola en los perros es una expresión de emoción. Aunque los perros probablemente no son conscientes de ello, las personas que los rodean pueden utilizar este movimiento como una forma de comprender su estado emocional. Esto es así porque los perros mueven la cola como una de las principales señales corporales que emiten en contextos sociales y seguramente la señal que las personas más utilizamos para intentar entender las intenciones de un perro.

Es algo parecido a lo que ocurre cuando algo nos parece divertido y empezamos a reír: no lo hacemos a propósito, pero los demás pueden aprovechar nuestra risa para averiguar cómo nos sentimos.

¿Por qué los perros mueven la cola?

Muchas personas creen que un perro que mueve la cola tiene buenas intenciones y se sorprenden si luego algo en la actitud del perro les hace ver lo contrario.

Sin embargo, la realidad es mucho más compleja. Los perros utilizan el movimiento de la cola como una forma de comunicación para expresar una amplia gama de estados emocionales, que van desde la alegría hasta la irritación, el miedo, la amenaza o la inseguridad. Por lo tanto, es esencial comprender que el simple acto de mover la cola no siempre indica una intención amigable. 

Es crucial prestar atención a otros indicadores que el perro transmite a través de su cola, como la altura a la que la lleva, la amplitud de su movimiento y su nivel de relajación. Además, observar las señales que emite con otras partes del cuerpo, como la postura corporal y las vocalizaciones.

¿A qué altura tiene la cola?

Por lo general, la postura de la cola de un perro puede proporcionar pistas sobre su estado emocional. Una cola llevada en alto tiende a sugerir que el perro se siente confiado, mientras que una cola baja suele estar asociada con inseguridad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la posición de descanso natural de la cola de un perro puede variar según la raza y la situación. Algunos perros, como los del tipo Spitz, tienen una cola naturalmente alta incluso cuando están relajados.

¿Qué significa que un perro mueva la cola rápido?

La velocidad del movimiento de la cola de un perro es un indicador clave de su nivel de excitación. Cuando la cola se mueve rápidamente, a menudo en un patrón corto y vibrante, esto suele ser un signo de alta excitación en el perro.

Además de la velocidad, es importante observar si la cola está en una posición relajada o tensa. Un perro que mueve su cola de manera amplia y relajada, a veces describiendo círculos o acompañando el movimiento con un balanceo de cadera, generalmente está expresando una actitud amistosa y juguetona

Por otro lado, un perro que muestra signos de ansiedad o nerviosismo suele tener la cola en una posición baja y moverla de manera más rígida. Si el movimiento es tenso, rápido y la cola se encuentra en posición alta, esto puede indicar una actitud amenazante por parte del perro.

¿Por qué los perros mueven la cola de lado a lado?

Se han hecho estudios para saber los distintos significados de porqué los perros mueven la cola de lado a lado por diferentes razones. Las conclusiones son que hay otro aspecto que tener en cuenta para entender el mensaje de una cola en movimiento: la dirección del meneo. El movimiento de la cola de un perro puede comunicar mucho más de lo que parece. La forma en que se balancea hacia la derecha o hacia la izquierda no es insignificante; en realidad, está relacionada con la lateralización cerebral:

  • Movimiento hacia la derecha: cuando la cola se mueve predominantemente hacia la derecha, esto sugiere unaactivación del hemisferio izquierdodel cerebro del perro.
  • Movimiento hacia la izquierda:por otro lado, si la cola se balancea principalmente hacia la izquierda, indica queel hemisferio derecho del cerebrodel perro está más activo.

La activación de sus hemisferios cerebrales depende de lo que esté observando. En términos simples, cuando un perro está emocionado o feliz, su hemisferio cerebral izquierdo se activa, lo que se refleja en un movimiento de la cola hacia la derecha. Por otro lado, cuando un perro muestra signos de evitación o miedo, su hemisferio cerebral derecho se pone en marcha, y esto resulta en un movimiento de la cola hacia la izquierda.

Estas diferencias de movimiento no son siempre fáciles de ver para nosotros, en cambio los perros lo perciben perfectamente entre ellos y reaccionarán diferente a un encuentro con otro perro según sea este movimiento.

Cuando nos encontramos frente a un perro que nos saluda amistosamente y mueve su cola hacia la derecha, esto suele indicar que el perro está en un estado relajado y muestra un interés positivo hacia nosotros. Por otro lado, si nos encontramos con un perro cuyo movimiento de cola tiende hacia la izquierda, esto podría señalar un nivel de ansiedad en el perro.

La cola les sirve para comunicarse

Claramente, todas estas señales son más evidentes si la cola es larga y no sólo para nosotros, sino también para otros perros: un estudio ha comprobado que los perros se suelen acercar con más inseguridad a un perro que tiene la cola corta que a uno que tiene la cola larga, siempre y cuando la cola larga esté en movimiento en lugar de estar inmóvil y tensa. Así pues, cortar la cola podría comprometer la claridad de la comunicación canina, y aumentar el riesgo de malentendidos y los perros de cola cortada podrían tener más riesgo de verse involucrados en encuentros agresivos con otros perros.

A pesar de que la función inicial del movimiento de la cola era mantener el equilibrio, con el tiempo se ha convertido en una importante forma de comunicación canina. Los cachorros, que con pocas semanas de vida no saben menear la cola, a partir de los dos meses ya dominan el movimiento y están listos para perfeccionar su uso en los diferentes contextos de comunicación. Mientras, a nosotros nos espera la tarea de mejorar nuestra capacidad de entender el mensaje que hay detrás de una cola en movimiento.

 

 

Publicado originalmente el 30 de julio de 2016, actualizado el 31 de enero de 2024

 

Preguntas frecuentes sobre las causas de que los perros mueven la cola

¿Por qué los perros mueven la cola cuando les hablas?
Los perros mueven la cola cuando les hablas para comunicarse, porque los perros mueven la cola siempre para indicar su estado de ánimo. Así, si les hablas en tono tranquilo ellos moverán la cola para indicar que están tranquilos y contentos, pero si les hablas enfadado indicarán miedo o intranquilidad. 

¿Por qué mi perro no mueve la cola cuando lo acaricio?
Que un perro mueva la cola cuando lo acaricias puede significar que cree que va a comer o, incluso, que se sienta temeroso. Por eso, que un perro no mueva la cola al ser acariciado no tiene que ser mala señal, puede ser simplemente porque se encuentra tranquilo.

¿Qué significa cuando un perro mueve la cola en círculos?
Cuando un perro mueve la cola en círculos significa que está feliz y, probablemente, que tiene ganas de jugar. 

¿Por qué mi perro mueve la cola cuando duerme?
Los perros, cuando duermen un largo periodo de tiempo, suelen hacer movimientos habitualmente. Entran en la fase de sueño profundo REM y hacen movimientos involuntarios. Además, los perros sueñan con lo que han hecho durante el día.