CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU GATO

Todo lo que debes saber sobre cómo educar a un gato

Educación y diversión
Aprende cómo a educar a un gato con técnicas efectivas. Descubre consejos prácticos para mejorar su comportamiento y bienestar.
Todo lo que debes saber sobre cómo educar a un gato
Aprende cómo a educar a un gato con técnicas efectivas. Descubre consejos prácticos para mejorar su comportamiento y bienestar.

Educar a un gato puede ser un desafío, pero es posible. A continuación, te damos las claves sobre cómo educar a un gato y establecer una comunicación efectiva con él. 

Si eres amante de los gatos, seguro que te has preguntado cómo educar a un gato. A diferencia de los perros, los gatos suelen ser vistos como animales independientes y difíciles de adiestrar. Sin embargo, esto no es del todo cierto. En realidad, educar a un gato es posible, aunque requiere de paciencia y dedicación. En este artículo, vamos a explicarte cómo educar a un gato y qué puedes hacer para enseñarle algunos modales.

Claves sobre cómo educar a gato: conocer su conducta normal

Saber cómo educar a un gato desde pequeño es fundamental para que tenga un comportamiento adecuado y evitar futuros problemas de conducta. Para ello, es necesario conocer su conducta normal y entender ciertas acciones, como el rascado y el marcaje, que no debes evitar, ya que son necesarias para su bienestar.

Además, también es importante estar alerta ante posibles cambios en su comportamiento, ya que algunas conductas inusuales pueden ser indicativas de enfermedad o estrés. Por ejemplo, si el gato comienza a orinar fuera del arenero, puede ser señal de una patología en las vías urinarias o de estrés.

Por otra parte, para familiarizarse con su comportamiento normal, hay que observar sus hábitos, juegos, patrones de sueño y comunicación. Esto te permitirá detectar cualquier cambio inusual que pueda indicar un problema de salud o comportamiento. Al conocer lo que es considerado como conducta normal en los gatos, podrás distinguir si el felino está experimentando estrés, aburrimiento o alguna otra necesidad que requiera atención. Así evitarás ignorar conductas que son naturales para los felinos, y proporcionarles un ambiente en el que puedan prosperar y ser felices.

La importancia de saber educar a tu gato

Aunque debido a su carácter independiente quizás nunca te lo hayas planteado, destinar un momento del día a educar a tu gato puede ser muy beneficioso:

  • Previene problemas de conducta que a la larga podrían afectar negativamente su bienestar, y generar ansiedad, estrés e incluso agresividad.
  • Refuerza el vínculo entre ambos y fortalece la relación, lo que permite una convivencia armoniosa.
  • Estimular mentalmente a tu gato a través de la educación y el adiestramiento ayuda a mantener su mente activa y saludable.
  • Le enseñas a tolerar situaciones nuevas que pueden ser fuente de estrés, como el uso del transportín o las visitas veterinarias. Asimismo, lo preparas para afrontar nuevas situaciones sin miedo en el futuro.

Sin embargo, educar a tu gato no solo implica enseñarle trucos, sino también inculcarle hábitos saludables y ayudarle a desarrollar habilidades para adaptarse a diferentes situaciones. Esto es muy positivo, porque contribuye en gran medida a su bienestar físico y emocional a lo largo de su vida. 

Cómo educar a tu gato de forma positiva

Es importante que te involucres en la educación de tu gato desde pequeño, ya que el periodo de socialización en gatos abarca desde las 2 a las 7-9 semanas de vida. Por eso, este es el momento ideal para educarlo, puesto que los hábitos y el aprendizaje que adquiera durante este periodo tendrán mucha repercusión en su comportamiento.

En este sentido, lo más habitual es enseñar a los gatos mediante recompensas como comida, juego y caricias. Debes conocer cuál es el más efectivo para tu gato porque de esta forma podrás conseguir que aprenda a usar el arenero, el rascador, el transportín y tolere manipulaciones como revisiones veterinarias o cortes de uñas.

Si, por el contrario, quieres que tu gato deje de llevar a cabo una conducta, debes hacer que algo positivo desaparezca para que lo haga menos. Por ejemplo, si estás jugando con tu gato con un juguete y te intenta morder las manos, retira el juego por completo y lo vuelves a iniciar cuando el gato esté tranquilo. Así, el gato entenderá que puede jugar con los juguetes, pero que, si te intenta morder las manos, el juego se acabará.

Ten en cuenta que, por naturaleza, los gatos cazan pequeñas presas sin demasiado esfuerzo. Por este motivo, las sesiones de entrenamiento deben ser cortas y el gato debe alcanzar el refuerzo sin demasiado esfuerzo. De no ser así, puede perder el interés en la actividad y empezar a asearse, y demostrar que ya no quiere seguir con la sesión de entrenamiento al menos durante un rato.

Qué debes evitar en la educación en tu gato

Al educar a tu gato, es importante evitar el uso del castigo físico o verbal. Esto no solo es ineficaz, sino que también puede provocar estrés, ansiedad y una reacción agresiva en tu mascota. El castigo puede empeorar su comportamiento y poner en peligro la relación entre tú y tu gato. En lugar de recurrir al castigo, es más efectivo utilizar el refuerzo positivo, es decir, premiar el comportamiento deseado con caricias, golosinas o juegos.

Para educar a tu gato debes entenderlo primero

Para saber cómo educar a tu gato, debes entender que cada animal tiene sus preferencias en cuanto a motivaciones de comida, juegos y caricias. Por eso, es importante que lo conozcas bien para poder adiestrarlo mejor que si logras conocer te van a ayudar en su adiestramiento.

 

Publicado originalmente el 1 de febrero de 2024

 

Preguntas frecuentes sobre como educar a un gato

 ¿Es posible educar a un gato y por qué es importante hacerlo?
Sí, es posible educar a un gato. Educar a un gato previene problemas de conducta, refuerza el vínculo entre ambos y ayuda a mantener su mente activa y saludable. Además, contribuye al bienestar físico y emocional del gato.

 ¿Cuál es la mejor edad para comenzar a educar a un gato?
La mejor edad para comenzar a educar a un gato es durante su periodo de socialización, que abarca desde las 2 hasta las 7-9 semanas de vida. En este periodo, los gatos aprenden y adaptan hábitos que influirán significativamente en su comportamiento futuro.

 ¿Cómo puedo enseñar a mi gato a usar el arenero o el rascador?
Para enseñar a un gato a usar el arenero o el rascador, utiliza recompensas como comida, juego y caricias. Identifica lo que más motiva a tu gato y úsalo como refuerzo positivo cada vez que utilice correctamente el arenero o el rascador.

¿Qué debo hacer si mi gato desarrolla una conducta no deseada?
Si tu gato desarrolla una conducta no deseada, como morder las manos durante el juego, retira el refuerzo positivo (en este caso, el juego) y reinícialo solo cuando el gato esté tranquilo. Esto enseña al gato que ciertas conductas ocasionan la retirada de algo que disfruta.

 ¿Qué debo evitar al educar a mi gato?
Evita el uso del castigo físico o verbal, ya que puede provocar estrés, ansiedad y comportamientos agresivos en tu gato. El castigo puede empeorar su comportamiento y dañar la relación entre ambos. Es más efectivo usar el refuerzo positivo para premiar comportamientos deseables.