¿Cómo saber si un gato te considera su madre? 9 señales que debes conocer
Si tu gato se frota entre tus piernas, te lame cuando estás en el sofá o amasa sus patitas cuando está en tu regazo, está intentando fortalecer el vínculo que tenéis. Estos comportamientos son similares a los que realiza con gatos de su mismo grupo social, lo que significa que tu gato te considera un miembro más de su familia.
Si te preguntas cómo saber si un gato te considera su madre, es decir, qué señales de vínculo materno puede mostrar y cuál es la mejor manera de darle afecto, en el siguiente artículo te hablamos de ello.
La importancia de crear un vínculo con tu gato
Crear un vínculo entre tu gato y tú como dueña será importante para su bienestar y su felicidad. De hecho, se ha demostrado que un vínculo social fuerte con los humanos les sirve de consuelo y reduce su estrés. En muchos casos, los gatos pueden llegar a sentir por un humano algo muy similar a lo que sienten por una madre felina.
Esto significa que crear un vínculo sólido con tu gato no solo te beneficiará a ti en términos de compañía y afecto, sino que también le proporcionará un ambiente más seguro y calmado. A través de la interacción regular y el cuidado amoroso, puedes fortalecer el vínculo con tu gato y cultivar una relación duradera y significativa.
Cómo saber si un gato te considera su madre: 9 señales
Si te ves reflejada en alguna de estas acciones que realiza tu gato, debes saber que es una forma de crear un vínculo materno contigo:
- El gato se te pone encima y te empieza a amasar con las patitas. Este ritual es el reflejo de masajear las mamas de su madre para obtener más leche. Es un comportamiento que realizan cuando son bebés y que perdura en animales adultos. Esta conducta se desencadena cuando tu gato contacta con materiales cálidos como jerséis, mantas o cojines que le recuerdan a su madre.
- Se frota contigo. Los gatos tienen en su cabeza unas glándulas que desprenden feromonas. De este modo, depositan su olor como forma de familiarización. Si tu gato roza su cabeza contigo, está depositando estas feromonas y te considera un miembro de su familia.
- El ronroneo es la expresión del bienestar por excelencia. Aparece desde su nacimiento, lo que supone que este sonido es la base de comunicación entre la gata y sus crías. En general, los gatos ronronean cuando están de buen humor o quieren recibir caricias.
- Los maullidos tienen un significado de llamada de atención. Si tu gato maúlla, probablemente te esté pidiendo que lo acaricies o que le des comida.
- Duerme a tu lado. Si tu gato se acurruca a tu lado mientras está relajado, significa que se siente protegido. Seguro que tu gato te echa de menos durante el día y aprovecha las noches para estar a tu lado.
- Le gusta que le hables. Puede que hayas notado cómo tu gato te escucha cuando hablas. Aunque ellos no entiendan el lenguaje humano, pueden hacer asociaciones entre tus palabras y tus gestos. Es importante que le hables para reforzar vuestro vínculo. Tus palabras lo ayudarán a relajarse.
- Parpadear los ojos de forma lenta es una señal que utilizan los gatos para expresar calma, relajación y confianza. Si un gato te parpadea de forma lenta es que se siente a gusto contigo. ¡Prueba hacerlo con tu gato!
- Se pone boca arriba cerca de ti. Si tu gato se pone hacia arriba y expone su barriga es una señal de que te has ganado su confianza, ya que en esta zona se ubican los órganos vitales y exponerla indica que tu gato no se siente amenazado.
- Te lame. El lamido es un comportamiento de aseo muy habitual entre gatos del mismo grupo social y es una manera de mostrar afecto.
Debes entender que cada gato es diferente
Ahora que ya has identificado como saber si un gato te considera su madre, debes saber que generalmente podemos diferenciar dos tipos de gatos. Por una parte, están los mimosos, a los que les gusta recibir caricias. Luego están los independientes, que prefieren que los dejen tranquilos. Aunque lo más habitual es que los gatos se acerquen y quieran estar contigo en algunos momentos del día y en otros prefieran estar solos.
Para saber cómo es tu gato y de qué manera puedes interaccionar con él para que se sienta a gusto, debes observar su comportamiento habitual y sus reacciones cuando le ofreces muestras de afecto. Recuerda que nunca debes forzar la interacción con los gatos y debes respetar los límites que nos marcan.
Cómo darle afecto a tu gato
La mejor forma de darle afecto a tu gato es dedicando un rato al día para estar con él: acariciarlo, cepillarlo o simplemente estar cerca de él, hasta donde te deje llegar. Los mejores momentos para realizar esta rutina son aquellos en los que el gato está tranquilo o cuando viene a pedírnoslo. Evita hacerlo en las horas de juegos o cuando el gato está muy excitado.
Contacto físico
El contacto físico requiere confianza. Si tu gato no se siente seguro, puede reaccionar escapando y evitando todavía más el contacto contigo. Además, debes considerar que a la mayoría de los gatos no les gusta mucho que los cojan en brazos y les den besos.
Caricias
Las caricias, además de proporcionarle bienestar, tienen efectos relajantes. Si tu gato es difícil de manipular o acabas de adoptarlo y por el momento no tolera las caricias, deberás introducirlo de forma lenta y progresiva.
Primero debes dejar que se acerque a ti y te huela, sin hacer nada. Pon el dorso de tu mano al lado de la mejilla y que sea el gato el que se roce contigo (evita hacerlo en la zona de la cabeza para que no se sienta amenazado). Si lo hace, mantén la mano sin intentar tocarlo. Deja siempre que tu gato lleve el ritmo de las caricias y poco a poco verás que se acerca más a ti.
Cepillado
El cepillado puede ser otra buena forma de darle afecto a tu gato y compartir momentos de complicidad con él a la vez de tener efectos relajantes para ti.
Conclusión: cómo saber si un gato te considera su madre
Ahora ya sabes cómo saber si un gato te considera su madre. Si muestra algunas de las señales que te hemos nombrado, significa que vuestro vínculo es muy fuerte.
Recuerda que cada gato es diferente, algunos son más independientes y otros más mimosos, y que la mejor forma de darle afecto a tu gato es entender lo que él necesita y con lo que se siente a gusto.
Publicado originalmente el 8 de febrero de 2024
Preguntas frecuentes sobre como saber si un gato te considera su madre
¿Cómo saber si un gato me considera su madre?
Un gato te considera su madre si realiza acciones como amasar con sus patitas, frotarse contra ti, ronronear frecuentemente en tu presencia, maullarte para llamar tu atención, dormir a tu lado, escucharte atentamente, parpadear lentamente mirándote, exponer su barriga cerca de ti y lamerte. Estas conductas son señales de confianza, afecto y un fuerte vínculo.
¿Qué significa cuando un gato amasa con sus patitas?
Amasar con las patitas es un comportamiento heredado de cuando son cachorros y masajean las mamas de su madre para obtener leche. En los gatos adultos, este comportamiento refleja comodidad y afecto, especialmente cuando lo hacen en superficies cálidas o blandas que les recuerdan a su madre.
¿Es importante hablarle a mi gato? ¿Cómo influye esto en nuestro vínculo?
Sí, hablarle a tu gato es importante. Aunque no entiendan el lenguaje humano, los gatos hacen asociaciones entre tus palabras y gestos. Hablarles ayuda a fortalecer el vínculo, ya que tus palabras y el tono de voz pueden relajarlos y hacerles sentir más cómodos y seguros contigo.
¿Cómo debo actuar si mi gato es más independiente y no busca tanto contacto físico?
Si tu gato es más independiente, es crucial respetar su espacio y no forzar la interacción. Observa y aprende sus hábitos y señales para entender cuándo y cómo prefiere recibir afecto. La paciencia y el respeto por sus límites son clave para fortalecer el vínculo a su ritmo.
¿Qué otras formas de afecto puedo ofrecer a mi gato, además de las caricias?
Además de las caricias, puedes ofrecer afecto a tu gato a través del cepillado regular, que además de relajarlo, fortalece vuestro vínculo. También dedicar tiempo a jugar con él y estar presente físicamente cerca de él de forma tranquila y respetuosa puede ser muy beneficioso para la relación.