CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU GATO

¿Por qué los gatos amasan?

Curiosidades
¿Te has preguntado alguna vez por qué tu gato te amasa y ronronea? Seguro que ese gesto que hace con sus patas te recuerda al de las manos de quien amasa el pan. Si quieres descubrir qué significado tiene, ¡sigue leyendo!
¿Por qué los gatos amasan?
¿Te has preguntado alguna vez por qué tu gato te amasa y ronronea? Seguro que ese gesto que hace con sus patas te recuerda al de las manos de quien amasa el pan. Si quieres descubrir qué significado tiene, ¡sigue leyendo!

Se trata de un movimiento rítmico que los gatos realizan con sus patas delanteras que, tal y como hemos comentado en el párrafo anterior, recuerdan a la acción de amasado que hacemos las personas cuando se prepara pan, de tal manera que se ha adquirido ese nombre también para estos felinos.

¿Por qué los gatos amasan?

En muchas ocasiones te habrá pasado que no entiendes por qué, de repente, tu gato se posa encima de ti y comienza a amasarte sin ningún motivo aparente. La explicación general es que tu gato se siente muy a gusto contigo y tiene confianza en ti. Este gesto nos muestra que se siente seguro en ese entorno y que está en un ambiente tranquilo

¿Por qué mi gato me amasa y ronronea?

De forma general, los principales motivos por los cuales nuestro gato nos amasa son:

  • Para favorecer la salida de la leche de la madre. esto suele ocurrir con frecuencia en gatos que han sido destetados de una forma temprana.
  • Para demostrar que están relajados o en situaciones placenteras.
  • Para marcar territorio gracias a la liberación de feromonas a través de sus almohadillas.

El origen de por qué los gatos amasan se encuentra en la fase de lactancia. Los gatitos que son pequeños amasan las mamas de su madre mientras se alimentan para favorecer la salida de la leche y mantener libre su nariz. Pero ese comportamiento instintivo en el que tu gato se muestra más cariñoso también responde a otros estímulos y se observa en diferentes etapas de su vida.

Sin embargo, aunque todos los gatos puedan hacerlo, el amasado es muy frecuente en aquellos que han sido destetados demasiado pronto o que se han quedado huérfanos cuando todavía eran muy pequeños. En estos casos, a menudo se acompaña con una conducta de succión, que en el resto de felinos acaba con el destete. Este hábito suele disminuir con el tiempo hasta desaparecer cuando alcanzan los 2 años de edad.

Teniendo en cuenta esto, quizás estés pensando en ¿por qué mi gato me amasa y ronronea si ya es adulto? La respuesta a esta pregunta está relacionada con su domesticación. Los felinos suelen amasar cuando se sienten relajados y con un gran bienestar, como cuando recibían los cuidados de su madre. Lo hacen mientras los acaricias, pero a veces puedes observar a tu gato amasar en solitario, encima de una manta o de la ropa, justo antes de acurrucarse para descansar. Generalmente, también suele ronronear y mostrar una expresión de relajación con los ojos semicerrados. 

¿Todos los gatos amasan?

A pesar del instinto natural que supone realizar esta conducta, no todos los gatos amasan.

Pueden existir dudas sobre si tu gato realiza este gesto o no, pero en sencillo de distinguir, ya que hará un movimiento rítmico con las extremidades delanteras, estirándolas y flexionándolas durante unos minutos. En algunas ocasiones también llegará a amasar con las cuatro a la vez mientras saca las uñas, aunque nunca con la intención de hacer daño. En el caso de que te haga daño por error, no conviene que lo apartes bruscamente. Tu gato podría entender esto como un castigo y dejar de amasar encima de tus piernas.

Aunque esta conducta es completamente normal y habitual, debes prestar atención. Si detectas que la succión se mantiene y, además, deriva hacia conductas impulsivas, en estos casos es recomendable hablar con tu veterinario de confianza que pueda orientarte al respecto.

Otros tipos de “amasado” que no tienen el mismo sentido

Existen otros tipos de amasado que los gatos realizan y tienen un significado distinto a los vistos anteriormente:

  • Las gatas mueven de forma rítmica las patas traseras cuando están listas para el apareamiento. Este movimiento se acompaña con el ladeo de la cola y una postura característica: las patas delanteras flexionadas y las traseras extendidas.
  • Los gatos que afilan las uñas o marcan con el rascado clavan de forma alternativa las uñas de las patas en diferentes tipos de superficies: entre ellas suele haber ropa u otros tejidos, cuerda, mimbre y madera. Con esta conducta cuidan de las uñas y depositan unas marcas olfativas en su territorio.

¿Ya tienes clara la respuesta a por qué mi gato me amasa y ronronea? Es posible que tu felino no lo haga, pero es una conducta fácil de detectar si observamos sus gestos. Ahora ya puedes entender un poco más a los felinos y saber por qué los gatos amasan y cuáles pueden ser las intenciones que hay detrás.

Publicado originalmente el 27 de abril de 2021, actualizado el 16 de octubre de 2023

Preguntas frecuentes sobre por qué los gatos amasan

¿Por qué los gatos ronronean y amasan?
La razón principal por la que tu gato ronronea y amasa es porque se encuentra muy a gusto, relajado (quizás, esté sobre tus piernas o en tu regazo) y, si además está acompañado de caricias, porque le está resultado placentero ese momento.

¿Por qué mi gato hace como si estuviera amamantando?
Cuando tu gato además de amasar succiona como si estuviera amamantando, debes saber que esta es una conducta frecuente si ha sido destetado o apartado de la madre demasiado joven. Generalmente, suele desaparecer, aunque puede permanecer en algunos gatos.

¿Por qué amasan los gatos las mantas?
Tu gato amasa las mantas cuando está preparándose para descansar, pero también porque le puede generar confort y bienestar la textura de estos textiles. Es muy frecuente que, tras el amasado, tu gato se eche a dormir.

¿Por qué mi gato clava las uñas cuando amasa?
Aunque no lo hace queriendo, tu gato te puede clavar las uñas cuando amasa porque está cuidándolas o marcando territorio con sus feromonas.

 

Bibliografía:

1. American Animal Hospital Association. Why do cats knead? https://www.aaha.org/resources/is-my-cats-kneading-normal/

2. Mills G. Understanding how cats purr. Vet Rec 2023; 193(9): 348-349. https://doi.org/10.1002/vetr.3628

3. Powell L, Watson B, Sepell J. Understanding feline feelings: An investigation of cat owners’ perceptions of problematic cat behaviors. Appl Anim Behav Sci 2023; 266:106025. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0168159123001971?via%3Dihub

4. Vitale KR. Tools for managing feline problem behaviors: pheromone therapy. J Feline Med Surg 2018; 20(11):1024-1032. https://doi.org/10.1177/1098612X18806759

5. Root Kustritz MV. Reproductive behavior of small animals. Theriogenology 2005; 64(3):734-746. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0093691X05001858?via%3Dihub