CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU GATO

Qué es mejor: ¿tener dos gatos machos o macho y hembra?

Educación y diversión
¿Es mejor tener dos gatos machos o macho y hembra? Si quieres tener varios gatos en casa, es importante saber la respuesta a esta pregunta.
Qué es mejor: ¿tener dos gatos machos o macho y hembra?
¿Es mejor tener dos gatos machos o macho y hembra? Si quieres tener varios gatos en casa, es importante saber la respuesta a esta pregunta.

Si tienes un gato y te estás planteando acoger otro para hacerle compañía, te habrás preguntado si es mejor tener dos gatos machos o macho y hembra. Si quieres saber qué compañía le conviene más a tu gato, en este artículo vamos a resolver tus dudas.

La convivencia entre gatos

La idea general que tenemos es que los gatos son seres solitarios, pero los gatos salvajes, y especialmente los machos, viven la mayor parte de su vida sin la compañía de otros gatos y consideran rivales a los otros miembros de su especie.

En la naturaleza, las hembras permanecen en la colonia criando a las crías, mientras que los machos suelen abandonar la colonia a los 2-3 años. Por eso, los machos suelen ser más solitarios que las hembras.

A diferencia de lo que ocurre con los gatos en estado salvaje, con la domesticación hemos introducido dos conceptos que han cambiado completamente la forma de convivir de los gatos: la abundancia de alimentos y la castración.

  1. Alimentación

Los gatos son animales que en estado salvaje cazan de forma solitaria pequeñas presas como ratones. Cuando hay escasez de alimentos, los gatos tienen que competir entre ellos, y el más fuerte es el que más come. Sin embargo, los gatos domésticos, como tienen suficiente cantidad de alimento para todos, ya no tienen necesidad de competir entre ellos.

  1. Castración

El principal objetivo de un gato macho es competir con otros machos por las hembras. En el momento en que adoptamos a un gato y lo castramos, se elimina esta necesidad de competir. De hecho, los machos castrados durante el primer año de vida se comportan más como hembras que como machos y son más sociables con otros gatos. 

Como son las relaciones entre dos gatos machos y macho y hembra

Como acabamos de comentar, los gatos machos castrados de jóvenes se comportan como hembras. Por tanto, si los gatos que conviven están castrados, no veremos diferencias evidentes entre las relaciones de los gatos del mismo sexo o del sexo opuesto.

Por el contrario, si los gatos machos que conviven no están castrados, podemos encontrar problemas de rivalidad, que se traducen en peleas y marcaje territorial con orina

Si conviven macho y hembra no castrados, la hembra también puede realizar marcaje y mostrar síntomas de celo para atraer al macho. Además, nos podemos encontrar con la problemática de las camadas no deseadas.

¿Es mejor tener dos gatos machos o macho y hembra?

Como has visto, no hay una respuesta clara en cuanto a qué relación es la más idónea para una convivencia, si es mejor tener dos gatos machos o macho y hembra. Hay otros factores que influyen más que el género, como son la personalidad, la edad de los gatos, las experiencias previas con otros gatos y el acceso a los recursos.

Algunos gatos tienen un carácter fuerte y no toleran la convivencia con otros gatos, ya que son más territoriales y pueden ser más agresivos y desconfiados. La edad también es importante: si los dos gatos son jóvenes, independientemente del sexo, más probabilidad habrá de que se acepten mejor. Los gatos jóvenes son más juguetones y suelen aceptar mejor a otros gatos. Por el contrario, los gatos mayores pueden ser más tercos y menos dispuestos a aceptar nuevos compañeros.

La experiencia previa con otros gatos también influirá en las posibilidades de aceptación de nuevos compañeros. Si el gato ha tenido malas experiencias con otros gatos, será más complicado que acepte al nuevo gato. 

El acceso a recursos también puede ser motivo de conflicto. Si conviven diferentes gatos, deberemos garantizar que todos ellos tengan acceso a recursos de comida, agua, zona de descanso, bandejas y rascadores.

Cómo introducir otro gato en casa

Lo más importante cuando traemos un nuevo gato a casa es hacer una introducción gradual. Nunca debemos presentar a dos gatos y dejarlos juntos desde el principio, sino que deberemos hacerlo de forma lenta y siempre supervisando las interacciones. La socialización de dos gatos no es un proceso rápido y fácil, y deberemos tener paciencia y tiempo para que los dos gatos se conozcan y establezcan una relación positiva.

Para ayudarte con esta tarea, aquí tienes algunos consejos para introducir un nuevo gato en tu hogar:

  • Comienza con una introducción visual. Permite que los gatos se vean y olfateen a través de una puerta cerrada antes de permitir un contacto directo.
  • Utiliza juguetes interactivos para que ambos gatos jueguen al mismo tiempo, pero en lados opuestos de la puerta.
  • Intercambia camas, mantas o juguetes entre los gatos para que se acostumbren al olor del otro antes de encontrarse cara a cara.
  • Alterna los espacios donde cada gato pasa tiempo. Esto ayuda a que ambos se acostumbren al olor del otro en diferentes áreas de la casa.
  • Durante las comidas, coloca a los gatos en lados opuestos de una puerta entreabierta para que asocien la presencia del otro con una experiencia positiva.
  • Cuando finalmente permitas el contacto directo, hazlo bajo supervisión. Mantén una actitud relajada y positiva para transmitir calma a los gatos.
  • Asegúrate de que haya suficientes lugares seguros y escondites para ambos gatos. Esto les proporcionará lugares donde retirarse si se sienten abrumados.
  • Observa las señales de ambos gatos. Si alguno parece estresado o agresivo, retrocede en el proceso y vuelve a las fases de introducción anteriores.
  • Es crucial esterilizar o castrar a ambos gatos para reducir la agresión territorial y prevenir la reproducción no deseada.
  • Fomenta el juego conjunto entre los gatos. Juegos interactivos con juguetes ayudan a establecer lazos positivos y a liberar tensiones.
  • La adaptación puede llevar tiempo. No apresures el proceso y permite que los gatos establezcan sus propios ritmos de interacción.

Recuerda que cada gato es único, y la velocidad a la que se adaptan puede variar. Siempre presta atención a las señales de estrés y ajusta el proceso según sea necesario. Si hay algo que te preocupa, considera consultar a un veterinario o a un especialista en comportamiento felino.

Nuestro consejo es que antes de tomar la decisión de acoger otro gato, tengas en cuenta la edad y el carácter del gato que tienes en casa. Los gatos que mejor se llevan son aquellos que se conocen desde el nacimiento o desde pequeños, sean o no hermanos. Esto puede ser importante si estamos considerando adoptar a uno o más gatitos.

No hay ninguna evidencia que sugiera si es mejor tener dos gatos machos o macho y hembra. Será más importante que ambos gatos puedan llevarse bien según la personalidad de cada uno y la edad. Si quieres presentar a dos gatos, deberás hacerlo de forma lenta y progresiva para darles tiempo a que se conozcan y establezcan una buena relación.

 

Publicado originalmente el 22 de febrero de 2024

 

Preguntas frecuentes sobre si es mejor tener dos gatos machos o macho y hembra

¿Es mejor tener dos gatos machos juntos?
La convivencia de dos gatos machos suele depender de su personalidad y la introducción adecuada. Algunos se llevan bien, mientras que otros pueden tener conflictos territoriales. La clave es una introducción gradual y supervisada.

¿Cuál es la ventaja de tener un gato macho y una hembra?
Tener un gato macho y una hembra puede reducir la posibilidad de conflictos territoriales, ya que las dinámicas entre machos y hembras suelen ser menos agresivas. Sin embargo, es esencial esterilizar o castrar a ambos para evitar la reproducción no deseada.

¿Cuáles son los desafíos de tener dos gatos del mismo sexo?
Tener dos gatos del mismo sexo puede presentar desafíos en términos de territorialidad y jerarquía. La introducción cuidadosa, proporcionar suficientes recursos y esterilizarlos son medidas importantes para evitar conflictos y promover una convivencia armoniosa.