¿Qué hacen las gatas cuando se les muere una cría? Cómo puedes ayudarla
Relación de la madre con las crías
La unión entre una madre con sus crías es una relación muy fuerte que empieza en el momento del nacimiento. El desarrollo de un gato sano depende del buen comportamiento que tenga su madre, ya que los gatos nacen ciegos, no se mueven y no tienen la capacidad de regular su temperatura corporal, lo que los hace ser totalmente dependientes de su madre.
En el nacimiento, la madre se encarga de abrir las membranas fetales, cortar el cordón umbilical y lamer a los recién nacidos para estimular la respiración y eliminar los fluidos fetales.
Durante los primeros días de vida, les proporciona nutrición a través de la leche, les da calor corporal, los lame para limpiarlos y ejercitar la micción y defecación, y los protege de otros gatos. Además, cuando empiezan a crecer, les enseña habilidades como la caza y la supervivencia.
Esta relación es básica para el bienestar de las crías. Teniendo en cuenta este vínculo, podemos entender cómo se pueden sentir y qué hacen las gatas cuando se les muere una cría.
Qué hacen las gatas cuando se les muere una cría
Si te preguntas qué hacen las gatas cuando se les muere una cría, pueden desarrollar cambios en su comportamiento, y es que la muerte de una cría puede suponer un fuerte trastorno para ella.
- La gata puede sentirse triste y apática, lo que puede mostrar con una falta de actividad, de apetito y de aseo. Puede que la gata deje de comer, no tenga interés en sus actividades favoritas y se pase el día en su cama contemplando las paredes.
- Probablemente, deambulará maullando y buscando a la cría.
- Buscará tu atención reclamando tu afecto y caricias para sentirse acompañada.
- Puede ser que esté más agresiva o irritable con otros gatos.
Cómo ayudar a una gata que ha perdido a su cría
Para ayudar a las gatas cuando se les muere una cría, deberás cuidarla, mostrarle apoyo y atención para que pueda recuperarse lo más pronto posible.
- Proporcionar a la gata un entorno tranquilo y un espacio seguro, donde pueda relajarse, evitar cualquier cambio brusco e intentar mantener su rutina habitual. Los gatos son animales de costumbres, y ante cualquier cambio, mantener su rutina diaria le ayudará a reducir el estrés y darle seguridad y estabilidad.
- Proporcionar atención y dedicar más tiempo a estar con la gata: acariciándola, jugando o simplemente pasando un rato con ella. De esta forma se sentirá más segura y acompañada.
- Mantener a la gata activa y ocupada. Los gatos son animales curiosos a los que les encanta explorar su entorno: proporciónale juguetes interactivos, rascadores y lugares elevados dónde subirse para mantener su cuerpo y mente ocupados.
- Estar atento a cualquier signo de enfermedad: si la gata deja de comer o muestra cambios drásticos de comportamiento, deberás acudir a tu veterinario. Un gato que deja de comer varios días puede desarrollar una enfermedad del hígado potencialmente mortal que se denomina lipidosis hepática. Intenta estimular el apetito de la gata y ofrécele comida más apetitosa como las dietas húmedas.
Recuerda que cada gata es única y las maneras de pasar el duelo ante la pérdida de una cría pueden ser diferentes. Algunas gatas necesitarán más tiempo y paciencia para superar esta pérdida. Deberás adaptarte a las necesidades individuales de cada gata y ofrecerle lo que necesita en estos momentos tan duros para ella.
Las gatas desarrollan vínculos emocionales fuertes con sus crías y la pérdida de alguna de ellas puede comportar cambios en su comportamiento habitual que deberás saber reconocer para evitar que la gata pueda enfermar.
Crear un entorno tranquilo, mantener su rutina diaria, proporcionarle atención y cariño, mantenerla activa y ocupada y, si es necesario, buscar ayuda profesional veterinaria son las estrategias que deberás llevar a cabo para ayudar a una gata a superar el duelo cuando se le muere una cría.
Publicado el 14 de febrero de 2024
Preguntas frecuentes sobre qué hacen las gatas cuando se les muere una cría
¿Por qué mi gata ha perdido a sus crías?
Puede haber diversas razones, como problemas genéticos, infecciones, malformaciones fetales o complicaciones durante el parto. Siempre es importante consultar a un veterinario para determinar la causa específica.
¿Cómo puedo ayudar a mi gata emocionalmente después de perder a sus crías?
Dale tiempo y espacio para recuperarse emocionalmente. Proporciónale un ambiente tranquilo, con su caja de arena, comida y agua cerca. También es útil darle cariño y atención, pero respeta su necesidad de privacidad.
¿Debería dejar que mi gata cuide los restos de sus crías?
Algunas gatas pueden querer cuidar de los restos de sus crías, pero otras pueden rechazarlos. Observa el comportamiento de tu gata y actúa en consecuencia.
¿Es normal que mi gata tenga depresión después de perder a sus crías?
Sí, es posible que tu gata experimente tristeza o depresión después de perder a sus crías. Dale tiempo para superar este momento difícil. Si la tristeza persiste, consulta con un veterinario para recibir orientación adicional.