CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU PERRO

¿Cuántas veces hay que sacar a un perro? Beneficios

Cuidados
¿Cuántas veces hay que sacar a un perro? Los perros necesitan pasear y ejercitarse, así que debes gestionar esos paseos diarios de la mejor forma posible.
¿Cuántas veces hay que sacar a un perro? Beneficios
¿Cuántas veces hay que sacar a un perro? Los perros necesitan pasear y ejercitarse, así que debes gestionar esos paseos diarios de la mejor forma posible.

¿Sabes cuántas veces hay que sacar a un perro al día? Para muchas personas, esta es una actividad agradable, mientras que para otros se convierte en una responsabilidad que puede ser molesta. Sin embargo, es fundamental que los perros tengan la oportunidad de dar paseos y hacer ejercicio regularmente. Si tienes un perro en casa, es importante gestionar estos paseos diarios de manera efectiva.

Ahora bien, ¿cuántas veces al día debes sacar a tu perro? La frecuencia puede variar según la raza, la edad, el temperamento y el nivel de actividad de tu perro. En este artículo, te proporcionaremos orientación sobre cuántos paseos tu perro podría necesitar, algunos consejos para hacerlo más llevadero y los beneficios asociados con esta práctica.

Por qué tu perro necesita salir a pasear

Es esencial que un perro salga a diario al exterior, ya sea que residas en un apartamento o en una vivienda con un extenso jardín. Sin importar la raza o el tipo de perro, todos requieren paseos frecuentes para asegurar su desarrollo óptimo.

Estos paseos diarios proporcionan a tu perro tanto el ejercicio físico como el estímulo mental que necesitan, y van más allá de atender sus necesidades fisiológicas de orinar y defecar. Los beneficios para la salud del perro son más significativos de lo que podrías imaginar.

Beneficios para tu perro de salir a pasear

¿Sabías que salir con tu perro tiene beneficios para ambos? Caminar es una excelente actividad para ti, además puede ayudarte a disipar el estrés y conocer gente nueva. Nada mal, ¿verdad? Para tu perro también tiene múltiples. Estos son:

  • Varía la rutina y el ambiente. La vida cotidiana de tu perro suele ser bastante uniforme y sencilla, por lo tanto, valora enormemente la oportunidad de sacarlo a dar un paseo. Es útil ponerte en su posición al responder a la pregunta de cuántas veces hay que sacar a un perro. Es muy probable que la respuesta sea más de dos veces.
  • Fomenta la socialización. Dado que los perros son animales sociales por naturaleza, es esencial que desarrollen sus habilidades sociales y se relacionen con otros perros. Si no dejas que entable relación con otros perros y personas, puede desarrollar fobias o problemas de comportamiento que te den más de un quebradero de cabeza.
  • Estimula la actividad mental. ¿Eres consciente de que muchos problemas de comportamiento en los perros están relacionados con la falta de estimulación mental? Salir a la calle, pasear juntos, jugar y hacer ejercicio son excelentes maneras de abordar este aspecto. Para potenciarlo al máximo, prueba diferentes juegos y rutas cada día —aunque los destinos sigan siendo el parque y tu casa—.
  • Mantiene equilibrado el peso corporal. El paseo ayuda a controlar el peso de tu perro. Eso sí, nada de cinco minutos y a casa. Aunque no sea todos los días, acostumbra a tu perro a largas caminatas siempre con el beneplácito de tu veterinario.
  • Ayuda a evitar la ansiedad. Al igual que las personas, los perros experimentan estrés y ansiedad por diversas razones. Sin embargo, puedes ser un apoyo importante para tu perro en la gestión de estas emociones a través de los paseos. De esta manera, les permite liberar la acumulación de energía de manera efectiva.
  • Mejora el vínculo afectivo. Cuantas más actividades divertidas hagas con él, más confianza y felicidad aportarás a tu perro. Pasear es una de ellas, así que cumple con el mínimo de cuántas veces hay que sacar a un perro.
  • Disfruta de los rayos del sol. Salir de casa es sinónimo también de que a tu perro le dé el sol. Además de fortalecer el sistema inmunológico de los perros, el sol estimula la producción de serotonina, una hormona natural que ayuda en el bienestar y disposición del animal.
  • Combate la soledad. Especialmente si está todo el día sin compañía en el hogar, le viene muy bien psicológicamente sentirse acompañado durante los paseos, sea contigo o con otro miembro de tu familia.

¿Cuántas veces hay que sacar a un perro a pasear?

Dado que una de las motivaciones para sacar a pasear a un perro es su necesidad de hacer sus necesidades fisiológicas, podemos establecer directrices específicas según su edad:

  • Los cachorros deben aprender a realizar sus necesidades en el exterior. Una vez hayas iniciado su programa de vacunación, puedes llevar a tu perro a sus primeros paseos. Antes de este punto, es importante que determines cuánto tiempo puede aguantar sin necesitar hacer sus necesidades y observar los momentos en los que es más probable que lo haga, como después de comer o dormir. Entonces, ¿con qué frecuencia debes sacar a pasear a un cachorro? Aunque esto variará según la raza, generalmente deberías sacarlo a pasear tres veces al día durante esta etapa inicial. Estos paseos iniciales deben ser breves y puedes aprovechar para elogiar cuando haga sus necesidades en la calle.
  • Un perro adulto generalmente estará entrenado para evitar hacer sus necesidades en el interior de la casa. No obstante, seguirá necesitando actividad física diaria. Es crucial tener en cuenta que no todos los perros son iguales; las necesidades de ejercicio varían según la raza. Entonces, ¿con qué frecuencia se debe sacar a pasear a un perro adulto? La respuesta depende de su nivel de energía. Se recomienda realizar un paseo más extenso y relajado por la mañana y uno más vigoroso al atardecer o en la noche. Si tienes la disposición y el tiempo, puedes aumentar la cantidad de paseos cortos a lo largo del día para asegurarte de satisfacer las necesidades de tu perro.
  • Un perro anciano tiene las mismas necesidades básicas de un perro adulto, pero es importante adaptarse a su ritmo. Por lo general, requerirán de tres a cuatro paseos diarios, pero de corta duración. Sin embargo, es crucial tener precaución en climas extremos, evitando golpes de calor en verano y abrigándolos adecuadamente en invierno.

 

Publicado originalmente el 03 de mayo de 2020, actualizado el 05 de febrero de 2023

 

Preguntas frecuentes sobre cuántas veces sacar a un perro pasear 

¿Cuántas veces al día es recomendable sacar a un perro?
Lo recomendable es que salga a hacer sus necesidades tres veces al día como mínimo: una por la mañana temprano, otra por la tarde y una última por la noche. 

¿Qué pasa si no saco a pasear a mi perro un día?
No pasa absolutamente nada, si es algo puntual. Aunque, lo que sí debemos procurar es que tenga en casa un espacio adecuado donde pueda orinar y defecar, como un jardín, una terraza o un patio. 

¿Cuánto tiempo puede estar un perro sin orinar?
Los perros en edad adulta pueden aguantar sin orinar entre 10 y 12 horas. Sin embargo, esto no quiere decir que deban hacerlo con frecuencia.

¿Cuánto tiene que caminar un perro por día?
Depende de cómo sea. Si es un animal tranquilo y de pequeño tamaño, lo ideal es que camine de 15 a 30 minutos como mínimo. En cambio, si es un can más activo y grande, lo recomendable es de una a tres horas, al menos. 

¿Qué pasa si paseo a mi perro una vez al día?
Pasear al perro una vez al día únicamente no es un hábito positivo, porque el animal tendrá que aguantar durante más horas sin hacer sus necesidades. Además de no disfrutar ni obtener los beneficios de salir a más paseos. 

¿Qué pasa si paseo a mi perro dos veces al día? 
Aunque lo recomendado son tres veces, si paseamos al perro dos veces al día no está del todo mal. Entre la salida de la mañana y de la noche puede permanecer sin problema en casa, pero siempre es mejor darle un paseo más diario para su bienestar. 

¿Por qué a los perros les gusta salir a la calle?
A los perros les gusta salir a la calle porque pueden realizar sus necesidades con comodidad y porque mejoran su salud, tanto física como mental. Por tanto, es importante saber cuántas veces hay que sacar a un perro al día y cumplirlo.