CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU PERRO

Cómo adiestrar a un cachorro

Para los más pequeños
En esta guía te enseñaremos todo lo que necesitas para saber como adiestrar a un cachorro de manera efectiva y amorosa. ¡Comencemos!
Cómo adiestrar a un cachorro
En esta guía te enseñaremos todo lo que necesitas para saber como adiestrar a un cachorro de manera efectiva y amorosa. ¡Comencemos!

La llegada de un cachorro a casa es siempre una alegría para todos los miembros de la familia. ¡Juegos y risas aseguradas! Sin embargo, conviene tomar esta responsabilidad con la plena conciencia de que el cachorro tendrá unas necesidades de higiene, alimentación y actividad que deberás proporcionarle. Además, para asegurar la convivencia pacífica y gratificante para todos, te conviene saber cómo adiestrar a un cachorro. Para ayudarte, hemos preparado esta guía con algunos consejos.

Cómo adiestrar a un cachorro: por dónde empezar

Si quieres aprender cómo adiestrar a un cachorro, hay algo que debes tener en cuenta: antes de determinar por dónde empezar, es imprescindible concretar el cuándo. El adiestramiento de tu cachorro debería empezar el mismo día en el que llega a casa. Debes tener en cuenta que el adiestramiento es un proceso largo. Los resultados se harán esperar, por lo que es importante que no te frustres y, sobre todo, no cejes en tu empeño. La persistencia y la paciencia son dos puntos clave que no debes perder de vista.

Ten presente que todo lo que no corrijas a tu cachorro será más difícil de corregir en la medida que crezca. Los cachorros se entretienen rápido y tienen incontinencia, pero con perseverancia lograrás que empiece a entender y adquirir hábitos de higiene y modales.

Por otra parte, es importante que te informes. Para empezar, aprovecha las ventajas de internet para documentarte. Localiza diversas fuentes y elige con criterio aquellas recomendaciones que os funcionan a ti y a tu cachorro. Además, debes aprender sobre los cuidados y necesidades de tu cachorro, para que puedas identificar si sus comportamientos en determinadas circunstancias son o no normales. 

Sin embargo, no olvides que cuentas con la ayuda de tu veterinario para que te asesore sobre cualquier problema de salud o comportamiento.

Claves sobre cómo adiestrar a un cachorro

Adiestrar un cachorro es un proceso lleno de retos y recompensas. Veamos algunas claves y pasos para conseguir que el adiestramiento sea efectivo y gratificante.

  • Antes de la llegada: es fundamental que tu cachorro haya vivido el periodo de socialización junto a sus padres y hermanos hasta, al menos, las 8 semanas de vida. Este proceso enseña lecciones que solo su familia puede impartir.
  • Las primeras semanas en casa: debes establecer pautas claras de adiestramiento para fortalecer vuestro vínculo y favorecer el desarrollo de un perro equilibrado y sociable.
  • Aprendizaje del nombre y la llamada: utiliza su nombre frecuentemente durante momentos positivos, como el juego, la alimentación y las caricias. Pronto responderá a su nombre y acudirá cuando lo llames.
  • Adaptación al collar y la correa: comienza con un collar ligero y practica paseos cortos en espacios seguros. Esto preparará a tu cachorro para futuras aventuras al aire libre.
  • Control de las necesidades: enséñale a utilizar periódicos o empapadores, o un lugar específico en casa, para que haga sus necesidades. Cuando lo haga bien, refuerza positivamente el comportamiento deseado para facilitar su aprendizaje.
  • Transición al exterior para las necesidades: empieza a llevar periódicos durante los paseos para enseñarle dónde es apropiado hacer sus necesidades. Progresa gradualmente hasta que pueda hacerlo con confianza en la calle.

Recuerda que así no solo lograrás una convivencia armoniosa, sino que también contribuirás al desarrollo de un perro feliz y bien adaptado. Veamos a continuación algunas pautas adicionales para adiestrar a tu cachorro.

Otras pautas para adiestrar a tu cachorro

Ahora que hemos visto los puntos básicos sobre cómo adiestrar a un cachorro, es el momento de analizar otras cuestiones igualmente importantes. Son estas; 

Socializa a tu perro

Después de las 8 semanas, es importante que tu perro siga socializando con otros perritos y también con personas. Una buena forma de hacerlo pueden ser los encuentros para cachorros que organizan algunas clínicas veterinarias. Si no es el caso de la tuya, no dudes en preguntar, quizás puedas averiguar dónde se organizan.

Muéstrate firme con él

Cuando tenga una conducta inapropiada, un «no» firme y rotundo le hará darse cuenta de su error. Aplícalo cuando muerda muebles u objetos que no debe morder, cuando salte sobre ti u otras personas o cuando ladre al quedarse solo. Muéstrale tu disgusto de un modo firme (pero nunca seas agresivo) e irá aprendiendo poco a poco.

Asiste a las clases de adiestramiento

Una vez que tengas puestas todas las vacunas, entre las 12 y 16 semanas, puedes cambiar los encuentros de cachorros por las clases de adiestramiento. Puedes intentar tú mismo poner en práctica algunos ejercicios:

  1. La orden «ven aquí». Ata a tu perro con una correa larga y deja que se distraiga y juegue. Después, llámalo por su nombre y di la orden. Cuando responda dale un premio y acaricialo. Si no acude, tira de la correa, unos cuantos tirones le harán darse cuenta de lo que quieres que haga.
  2. La orden «siéntate». Di la orden y ayúdalo a sentarse. Repítelo cada vez que le digas «siéntate» y cuando lo haga prémialo. Si una vez que lo colocas sentado y quiere acostarse no se lo permitas. Más adelante, puedes enseñarle la orden «túmbate».
  3. La orden «quieto». Esta orden la aprenderá más fácilmente, después de aprender las dos anteriores. Ordénale que se siente y después aléjate el y dile «quieto». Si se mueve, dile «no» enérgicamente. Cuando se quede quieto alábalo y llámalo para acariciarlo.

En la medida en que se vaya haciendo adulto, puedes enseñarle a caminar a tu lado, a que se ponga en marcha a la orden de «vamos», a que te dé la patita. Pero recuerda que la clave está en la constancia. No desesperes, repite cada ejercicio las veces que sea necesario y ofrécele a tu cachorro un refuerzo positivo.

Después de aprender cómo adiestrar a un cachorro y ponerlo en práctica, debes saber que es posible también educar a un perro adulto. Sin embargo, si está acostumbrado desde pequeño a aprender trucos y modales, será mucho más fácil enseñarle cosas nuevas después.

¿Es importante el adiestramiento temprano en los cachorros?

El adiestramiento temprano en los cachorros no solo es importante, sino que es esencial. El motivo es que los primeros meses de vida son críticos para su desarrollo emocional y social. Durante este periodo, los cachorros aprenden a interactuar con su entorno, otros animales y humanos.

Por lo tanto, un inicio precoz en el adiestramiento no solo facilita la enseñanza de órdenes básicas, sino que también refuerza un vínculo positivo entre el cachorro y su dueño. Además, previene el desarrollo de comportamientos indeseados, de modo que la convivencia es más placentera y armoniosa.

Por tanto, invertir tiempo en saber como adiestrar a un cachorro es invertir en el bienestar futuro del perro.

Herramientas y recursos esenciales para el adiestramiento de cachorros

Para el adiestramiento efectivo de un cachorro, es fundamental contar con las herramientas y recursos adecuados. Entre estos, el collar y la correa ligeros son imprescindibles para las primeras lecciones de paseo.

Además, los premios o recompensas alimenticias son ideales para el refuerzo positivo, motivando al cachorro a seguir las instrucciones. También son útiles los juguetes interactivos que estimulan mentalmente al cachorro y le enseñan a jugar de manera apropiada.

Además, los libros o cursos de adiestramiento proporcionan orientación experta y estrategias específicas. Estos recursos, combinados con paciencia y consistencia, son la clave para saber cómo adiestrar a un cachorro de forma eficaz.

Publicado originalmente el 27 de abril de 2021, actualizado el 10 de mayo de 2024

 

Preguntas frecuentes sobre cómo adiestrar a un cachorro

¿Cuál es la mejor edad para comenzar a adiestrar a mi cachorro?

La mejor edad para comenzar el adiestramiento de tu cachorro es tan pronto llegue a tu hogar, idealmente después de las 8 semanas de vida. Este periodo inicial es decisivo para su desarrollo emocional y social, facilitando la enseñanza de órdenes básicas y reforzando un vínculo positivo.

¿Qué tipo de recompensas debo usar durante el adiestramiento de mi cachorro?

Durante el adiestramiento, es recomendable utilizar premios o recompensas alimenticias que sean del agrado de tu cachorro. Estos incentivos motivan al cachorro a seguir las instrucciones y refuerzan positivamente los comportamientos deseados.

¿Cómo puedo enseñar a mi cachorro a hacer sus necesidades en el lugar adecuado?

Para enseñar a tu cachorro a hacer sus necesidades en el lugar adecuado, empieza utilizando periódicos o empapadores en un lugar específico de la casa. Llévalo allí después de comer o cuando muestre signos de querer hacer sus necesidades. Refuerza positivamente el comportamiento deseado con alabanzas o premios.

¿Cuánto tiempo debo dedicar al adiestramiento de mi cachorro cada día?

Dedicar entre 10 a 15 minutos al día en sesiones de adiestramiento puede ser efectivo. Es importante mantener estas sesiones cortas y positivas para evitar el agotamiento tanto del cachorro como del dueño.

¿Qué debo hacer si mi cachorro muestra comportamientos no deseados, como saltar o ladrar en exceso?

Si tu cachorro muestra comportamientos no deseados, es necesario responder con un "no" firme y claro. Enséñale alternativas aceptables a los comportamientos no deseados y refuerza positivamente cuando siga las instrucciones adecuadas.

¿Qué hacer si mi cachorro no responde al adiestramiento de manera positiva?

Si tu cachorro no responde de manera positiva al adiestramiento, evalúa la técnica que estás utilizando y considera ajustar tu enfoque. Asegúrate de que las sesiones sean cortas, positivas y consistentes. La paciencia y la persistencia son muy importantes.

¿Es necesario acudir a clases de obediencia para adiestrar a mi cachorro, o puedo hacerlo por mi cuenta?

Aunque puedes comenzar el adiestramiento por tu cuenta, las clases de obediencia pueden ser muy beneficiosas, especialmente para la socialización y para recibir orientación experta sobre técnicas específicas de adiestramiento.

¿Cuánto tiempo lleva adiestrar a un cachorro por completo?

El tiempo necesario para adiestrar completamente a un cachorro varía según el individuo y los objetivos de adiestramiento. Sin embargo, los fundamentos básicos pueden establecerse en las primeras semanas o meses, mientras que el adiestramiento más avanzado continuará a lo largo de su vida.

¿Debo tener en cuenta la raza específica de mi cachorro al adiestrarlo?

Sí, es importante tener en cuenta las características y predisposiciones de la raza de tu cachorro durante el adiestramiento, ya que algunas razas pueden tener necesidades específicas o ser más susceptibles a ciertos comportamientos.

¿Es posible adiestrar a un cachorro mayor que ya tiene malos hábitos?

Es posible adiestrar a un cachorro mayor o incluso a un perro adulto, aunque pueda requerir más tiempo y paciencia. La clave está en la consistencia y en ofrecer refuerzo positivo para los comportamientos deseados.

¿Cómo puedo mantener el adiestramiento de mi cachorro a lo largo del tiempo y evitar que olvide lo aprendido?

Para mantener el adiestramiento de tu cachorro a lo largo del tiempo, es importante practicar regularmente las habilidades aprendidas y continuar ofreciendo refuerzo positivo. La consistencia en las reglas y en el adiestramiento ayuda a asegurar que tu cachorro no olvide lo aprendido.