CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU PERRO

Guía sobre la lengua de perro: conoce todo lo que debes saber sobre ella

Curiosidades
La lengua de un perro es más importante de lo que crees. ¿Quieres saber todos los detalles de este órgano tan importante? Sigue leyendo y conoce por qué es una parte tan crucial en la anatomía de tu perro.
Guía sobre la lengua de perro: conoce todo lo que debes saber sobre ella
La lengua de un perro es más importante de lo que crees. ¿Quieres saber todos los detalles de este órgano tan importante? Sigue leyendo y conoce por qué es una parte tan crucial en la anatomía de tu perro.

La lengua de un perro es más importante de lo que crees. ¿Quieres saber todos los detalles de este órgano tan importante? Sigue leyendo y conoce por qué es una parte tan crucial en la anatomía de tu perro.

La importancia de la lengua de un perro

La lengua de perro es un órgano conformado por varios músculos. Sus 3 funciones principales son:

  • Prensar los alimentos
  • Succionar los líquidos
  • Deglutir los alimentos

La lengua de un perro es tan interesante como el olfato o su cola, ya que cuenta con papilas gustativas capaces de detectar algunos sabores como dulces, salados o amargos. Casi como los seres humanos pero en menor medida.

Además de las funciones anteriormente mencionadas, la lengua de los perros sirve para otras situaciones. Sin duda, es su mejor herramienta de vida.

Es su instrumento para beber agua

Al beber agua, el movimiento de la lengua de los perros es muy curioso, ¡seguro que ya te has dado cuenta!

Su funcionamiento para beber agua consiste en meter la lengua de manera profunda en el agua, luego enrosca la punta hacia arriba y atrás formando un pequeño bol para almacenar el agua. Después llevan el agua a su boca y la cierran a toda velocidad: el movimiento debe ser lo suficientemente rápido para no desbordar demasiado líquido.

Es su elemento fundamental de termoregulación

¿Sabías que los perros no pueden sudar? Además de las almohadillas de sus patas, la lengua también funciona como elemento termorregulador para dispersar el calor en época de temperaturas elevadas.

No te extrañes cuando tu perro jadee por un lapso de tiempo largo después de haber dado un paseo por el parque: el jadeo es su forma de regular su temperatura corporal.

Interviene en su sistema de ladrido

En los seres humanos, la lengua influye en la pronunciación, pero en los perros interviene en el volumen de su ladrido. Dependiendo del tamaño y grosor, es la manera en la que pueden transmitir el sonido de su sistema de ladrido.

Además, con su lengua puede denotar algunas emociones o sentimientos. Por ejemplo, si tu perro se lame mucho su pelaje tal vez sea una señal de que está estresado o siente miedo.

Es su indicador de salud

Y por último, un factor fundamental de la lengua de los perros es que es un signo de salud. El color rosa suele ser el más común, aunque dependiendo la raza puede haber variaciones. Es importante saber que el color de la lengua y de las encías es clave para conocer la circulación de la sangre.

El significado de los colores en la lengua de un perro

Retomando el indicador anterior, los colores en la lengua de un perro son detonantes: normalmente si el color se altera, es indicio de que el perro está enfermo y necesita acudir al veterinario.

¿Qué color debe tener la lengua de mi perro?

La lengua de un perro sano generalmente debe ser de color rosado. Esto indica una buena circulación sanguínea y oxigenación. Es importante mencionar que hay algunas razas de perros, como el Chow Chow y el Shar Pei, que tienen la lengua y encías azules.

Lo mejor siempre es observar los cambios en su lengua y ante la duda acudir con el veterinario para actuar de forma oportuna. La lengua es de las mejores armas para detectar el bienestar de un perro.

¿Qué pasa si un perro tiene la lengua blanca?

Si un perro tiene la lengua blanca, puede ser un indicio de varios problemas de salud que requieren atención veterinaria inmediata. Algunas posibles causas de una lengua blanca en los perros incluyen:

  1. Anemia: la falta de glóbulos rojos puede causar palidez en las mucosas, incluida la lengua.
  2. Problemas hepáticos: enfermedades hepáticas graves pueden causar ictericia, lo que puede hacer que las mucosas, como la lengua, se vean blancas o amarillentas.
  3. Envenenamiento: algunas toxinas pueden afectar la circulación sanguínea y la oxigenación, haciendo que la lengua se vuelva pálida.
  4. Problemas circulatorios: como los coágulos de sangre o la mala circulación periférica pueden causar palidez en las mucosas.

Es importante observar si la lengua del perro está completamente blanca o si tiene otras características anormales, como ser fría al tacto o sentirse seca.

¿Qué pasa si mi perro tiene la lengua roja?

Si el perro tiene la lengua roja, puede haber varias razones detrás de este cambio en el color. Algunas posibles causas de una lengua roja en los perros incluyen:

  1. Sobrecalentamiento: cuando un perro se sobrecalienta, su lengua puede volverse roja debido al aumento del flujo sanguíneo hacia la superficie para ayudar en la regulación de la temperatura corporal.
  2. Fiebre: la fiebre puede causar que las mucosas, incluida la lengua, se enrojezcan.
  3. Inflamación o irritación: ciertas infecciones o irritaciones locales en la boca pueden llevar a una lengua roja.
  4. Envenenamiento: algunos venenos o toxinas pueden causar irritación o inflamación en la boca, manifestándose en una lengua roja.
  5. Problemas circulatorios: en casos más graves, problemas circulatorios como los coágulos sanguíneos pueden llevar a la coloración rojiza de la lengua.

Es importante observar si la lengua de tu perro presenta otros síntomas además del cambio de color, como babeo excesivo, dificultad para respirar, letargo u otros signos de malestar. Si tu perro tiene la lengua roja y muestra algún síntoma preocupante, es fundamental que consultes a un veterinario lo antes posible para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.

Publicado originalmente el 15 de junio de 2021, actualizado el 28 de agosto de 2024

 

Preguntas frecuentes sobre la guía de la lengua de los perros

¿Cuál es la función principal de la lengua en los perros?

La lengua de perro es un órgano conformado por varios músculos. Sus 3 funciones principales son prensar los alimentos, succionar los líquidos y deglutir los alimentos.

¿Por qué los perros sacan la lengua con frecuencia?

Además de las almohadillas de sus patas, la lengua también funciona como elemento termorregulador para dispersar el calor en época de temperaturas elevadas.

¿Qué significa si la lengua de un perro cambia de color?

Los colores en la lengua de un perro son detonantes: normalmente si el color se altera, es indicio de que el perro está enfermo y necesita acudir al veterinario.

¿Qué indica una lengua morada o azul en un perro?

Una lengua morada o azul en un perro es un signo de preocupación y puede indicar problemas severos en la oxigenación y circulación sanguínea. Es crucial actuar rápidamente si notas que la lengua de tu perro se vuelve morada o azulada, ya que indica una emergencia médica potencialmente grave. Además del color de la lengua, observa si tu perro muestra signos como dificultad para respirar, debilidad extrema, colapso, comportamiento anormal o pérdida del conocimiento.

¿Por qué la lengua de un perro puede estar caliente?

La lengua de un perro puede estar caliente por varias razones, muchas de las cuales son naturales y normales. Sin embargo, si notas otros síntomas preocupantes junto con una lengua caliente, es recomendable consultar a un veterinario. Esto es especialmente importante si la temperatura corporal del perro está elevada de manera persistente, ya que podría indicar una fiebre u otro problema médico que requiera atención.

¿Cuáles son las causas comunes de una lengua hinchada en los perros?

Una lengua hinchada en los perros puede ser causada por varias condiciones diferentes, algunas de las cuales pueden ser emergencias médicas, como picaduras de insectos, reacciones alérgicas a alimentos, medicamentos o materiales, traumatismos o lesiones en la lengua, infecciones bacterianas o fúngicas, enfermedades sistémicas, tumores y quemaduras.

¿Cómo afecta la longitud de la lengua a la respiración y el enfriamiento de los perros?

Los perros con lenguas largas, como los perros braquicéfalos (de hocico corto), pueden experimentar más dificultad para jadear eficazmente. Esto se debe a que tienen menos espacio en la boca y garganta para que el aire pase y se enfríe adecuadamente. Como resultado, pueden ser más susceptibles al sobrecalentamiento. Por otro lado, los perros con hocicos más largos tienen más espacio para una lengua más larga, lo que les facilita jadear y respirar eficientemente para regular su temperatura corporal.

¿Qué hacer si la lengua de mi perro está seca o agrietada?

Si notas que la lengua de tu perro está seca o agrietada, puede ser un signo de deshidratación o de otros problemas subyacentes. Asegúrate de que tu perro tenga acceso a agua fresca y limpia en todo momento. La deshidratación puede causar sequedad en la lengua y otros síntomas, así que anima a tu perro a beber agua.

¿Por qué los perros jadean y sacan la lengua cuando están calientes?

Además de las almohadillas de sus patas, la lengua también funciona como elemento termorregulador para dispersar el calor en época de temperaturas elevadas.

¿Qué problemas de salud pueden manifestarse a través de cambios en la lengua de un perro?

Los cambios en la lengua de un perro pueden ser indicativos de varios problemas de salud: desnutrición o deficiencias nutricionales, anemia, infecciones, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades hepáticas, enfermedades renales, cáncer, reacciones alérgicas o intoxicaciones. Si observas cualquier cambio anormal en la lengua de tu perro, es importante consultar a un veterinario para un diagnóstico adecuado y tratamiento oportuno.

¿Es normal que mi perro tenga la lengua muy larga?

La longitud de la lengua de un perro puede variar considerablemente entre razas y también individualmente. En general, si no hay signos de molestia o problemas relacionados con la longitud de la lengua (como dificultades para cerrar la boca correctamente o problemas para comer), y tu perro está mostrando comportamientos normales y saludables, probablemente no sea motivo de preocupación.

¿Qué significa si mi perro tiene la lengua pálida?

Si un perro tiene la lengua blanca, puede ser un indicio de varios problemas de salud que requieren atención veterinaria inmediata. Algunas posibles causas de una lengua blanca en los perros incluyen: anemia, problemas hepáticos, envenenamiento o problemas circulatorios.

¿Cómo puedo mantener la lengua de mi perro saludable?

Cepilla los dientes de tu perro regularmente usando un cepillo y pasta de dientes formulados específicamente para perros. Además, proporciona a tu perro juguetes y masticables que ayuden a mantener los dientes limpios y promuevan una buena salud oral. Algunos juguetes están diseñados para limpiar los dientes y la lengua mientras tu perro mastica.

¿Qué debo hacer si mi perro tiene una lesión en la lengua?

Si tu perro tiene una lesión en la lengua, es recomendable llevar a tu perro al veterinario lo antes posible, especialmente si la lesión parece grave, no mejora con los primeros auxilios o si tu perro muestra signos de malestar como babeo excesivo, dificultad para comer o cambios en el comportamiento.

¿Por qué mi perro me lame y qué significa?

El lamido de tu perro puede tener múltiples significados dependiendo del contexto y la situación específica. En la mayoría de los casos, es una conducta normal y saludable que refleja afecto y conexión con su dueño. Siempre es útil observar el contexto y otros comportamientos de tu perro para entender mejor qué está tratando de comunicar o lograr con el lamido.

¿La lengua de un perro puede desarrollar infecciones?

Sí, la lengua de un perro puede desarrollar infecciones, al igual que cualquier otra parte de su cuerpo. Las infecciones en la lengua de los perros pueden ser causadas por diferentes agentes patógenos, como bacterias, hongos u otros microorganismos.

¿Los perros pueden quemarse la lengua?

Sí, los perros pueden quemarse la lengua, al igual que los humanos. Los síntomas de una quemadura en la lengua de un perro pueden incluir inflamación, enrojecimiento, dolor, babear excesivo, dificultad para comer o beber, y posiblemente ampollas o úlceras en casos más graves.

¿Es seguro dejar que mi perro lame mis heridas?

No se recomienda dejar que tu perro lama tus heridas. La saliva de los perros contiene bacterias y otros microorganismos que pueden ser perjudiciales si entran en contacto con una herida abierta. Esto puede aumentar el riesgo de infección en tu herida.

¿Cómo afecta la estructura de la lengua de un perro su capacidad para beber agua y comer?

La estructura especializada de la lengua de un perro no solo facilita su capacidad para beber agua de manera eficiente, sino que también juega un papel esencial en su habilidad para manejar y consumir alimentos de manera efectiva. Esta adaptación única ayuda a los perros a satisfacer sus necesidades de hidratación y nutrición de manera eficiente en su vida diaria.