Repelentes naturales para perros: 9 opciones que respetan el planeta
Los parásitos pueden ser un terrible problema para tu perro. Pero, ¿cómo desparasitarlo de forma natural y respetuosa con el planeta? En este artículo te contamos algunas opciones para hacer de forma fácil con repelentes naturales para perros.
Cómo y cuándo desparasitar a tu perro
Los parásitos probablemente más conocidos son las garrapatas, las pulgas, y los gusanos internos, pero existen muchos más, tanto internos como externos. Todos ellos resultan molestos para el perro, pero no solo eso: algunos pueden provocar serios problemas en su salud, llegando hasta la muerte en el peor de los casos. Por eso lo mejor es tener una rutina donde incluyas desparasitarlo de vez en cuando.
La primera desparasitación se debe realizar cuando es un cachorro, alrededor de los seis meses aproximadamente. A partir de este momento lo más recomendable es acudir al centro veterinario y tener en cuenta sus recomendaciones a la hora de determinar la rutina de desparasitación de tu perro. Aún así, lo más común es hacerlo cada mes aproximadamente. Esto dependerá del entorno donde el perro viva y por dónde se mueva.
Desparasitar a tu perro con repelentes naturales
Hay muchas opciones para desparasitar a tu perro y puede que las más conocidas sean las pipetas, el champú desparasitador, los collares antipulgas o el espray. Pero la opción más respetuosa con el medio ambiente son los repelentes naturales para perros.
Los desparasitadores naturales están basados en plantas y productos que no perjudican al planeta. Además, estos productos, al ser naturales, no incluyen elementos químicos ni de laboratorio, por lo que también son respetuosos con la piel y el pelo de tu perro. A continuación encontrarás 9 desparasitadores naturales para cuidar a tu perro de manera responsable:
Aceite de árbol de té y aloe vera
Puedes extraer fácilmente el extracto de las plantas del té y del aloe vera. Son una manera perfecta de desparasitar a tu perro de forma natural, ya que además hidrata su piel. Puedes aplicar el aceite de árbol de té y el aloe vera a la hora del baño.
Poleo
El poleo es una de las mentas no híbridas más conocidas, por lo que funciona muy bien como repelente natural para perros. Para utilizarlo puedes coger hojas de ella y esparcirlas en la cama de tu mascota, esto generará una buena protección frente a las garrapatas.
Lavanda, eucalipto y camomila
Cualquier contacto de tu perro con estas plantas es bueno para prevenir los parásitos que se puedan enganchar en los pelos y piel de tu perro. Lo único que tienes que hacer para utilizarlo es plantar estas plantas en zonas donde tu perro pasea y olisquea con frecuencia, o colocar semillas o bolsitas de estas plantas en su cama.
Levadura de cerveza
En este caso, la levadura de cerveza es un producto recomendado por muchos nutricionistas para añadir en la dieta de los perros. Esto es un alimento que actúa como repelente natural para los perros, ya que les ayuda a reforzar su sistema inmunológico y les proporciona proteínas, hierro y vitamina B.
Agua hervida con cáscaras de limón
Esta es una mezcla que sirve para lavar a tu perro y obtener como resultado una protección contra los parásitos. Puedes hacerlo una vez el limón está cocido.
Vinagre de manzana
Este producto ayuda a alejar los parásitos. Puedes aplicar este producto que actúa como repelente natural justo después del baño. La aplicación de un chorro de vinagre de manzana desparasitará a tu perro y, a la vez, le aportará fortaleza a su pelaje.
Con estos nueve repelentes naturales para perros puedes desparasitarle de manera natural y, por lo tanto, responsable con el medio ambiente. Además, así cuidarás también de la mejor manera a tu perro, con menos productos químicos en su rutina.