CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU PERRO

Sonidos que molestan a los perros: cuáles son y qué hacer para calmarlos

Curiosidades
Si convives con un perro seguro que has comprobado que existen ciertos sonidos que molestan a los perros de un modo especial. Quizás uno de los más característicos son los ruidos pirotécnicos.
Sonidos que molestan a los perros: cuáles son y qué hacer para calmarlos
Si convives con un perro seguro que has comprobado que existen ciertos sonidos que molestan a los perros de un modo especial. Quizás uno de los más característicos son los ruidos pirotécnicos.

Si convives con un perro seguro que has comprobado que existen ciertos sonidos que molestan a los perros de un modo especial. Quizás uno de los más característicos son los ruidos pirotécnicos. Los perros manifiestan miedo ante este tipo de sonidos que podría afectar a su salud y su bienestar. 

Por este motivo es importante reconocer cuáles son estos sonidos, porque son especialmente molestos para un perro y cómo podemos prevenir que el perro desarrolle una fobia que ponga en riesgo su bienestar. 

CUÁLES SON LOS SONIDOS QUE MOLESTAN A LOS PERROS

Como en el caso de las personas, los perros pueden manifestar ansiedad, miedo o, incluso, desarrollar fobias. Concretamente, las fobias relacionadas con los ruidos pueden afectar de forma muy negativa a la salud de tu perro. 

Si no hacemos nada, es probable que el problema, lejos de resolverse por sí solo, se agrave. Lo más recomendable es ponerle remedio cuanto antes. Pero, para ello, antes de nada, debes conocer cuáles son los sonidos que molestan a los perros y de dónde surge ese miedo que manifiesta tu mejor amigo cuando los oye. 

Se trata de un miedo irracional que puede tener varias causas. Por ejemplo:

  • El perro podría tener cierta tendencia genética que le confiere una especial sensibilidad a ciertos ruidos.
  • Es probable que en la etapa de cachorro no haya sido expuesto lo suficiente al tipo de sonidos que molestan a los perros.
  • También podría ser que el perro presente una total incapacidad de reacción ante esos sonidos, como por ejemplo esconderse.
  • Si el perro está nervioso o muy ansioso por otros motivos, puede reaccionar exageradamente ante los sonidos molestos.
  • Otra causa podrían ser las experiencias traumáticas causadas por ruidos molestos en el pasado.

Ahora que sabemos las causas, veamos cuáles son los 6 sonidos que molestan a los perros con más frecuencia:

  1. Los cohetes, petardos y fuegos artificiales. La pirotecnia provoca un ruido ensordecedor que los perros no son capaces de soportar.
  2. Los electrodomésticos como las batidoras, aspiradoras o picadoras.
  3. Los truenos que acompañan a las tormentas.
  4. Los disparos. Los únicos perros que toleran estos sonidos son los perros de caza que se han visto obligados a escucharlos desde que son cachorros. Por lo tanto, se han acostumbrado a ellos.
  5. Los instrumentos musicales.
  6. Las sirenas de la policía, bomberos y ambulancias.

QUÉ PUEDES HACER PARA CALMAR A TU PERRO ANTE SONIDOS MOLESTOS

Cada perro reaccionará de un modo diferente ante los sonidos molestos. Si ante una exposición a ciertos ruidos, notas a tu perro nervioso, que jadea en exceso, su respiración se acelera, tiembla e intenta huir por todos los medios, tranquilo. Hay ciertas medidas que puedes poner en marcha para evitar que se pueda producir un accidente desagradable por esta causa.

  • Si el perro se altera, sé amable con él y muy paciente. Evita los gritos y regaños. Lo mejor que puedes hacer es demostrarle todo tu cariño y protección.
  • Permítele que se acomode en un lugar que él considere seguro.
  • No lo encierres en un espacio reducido y tampoco lo ates. Es muy posible que cuando se produzcan los sonidos que molestan a los perros quiera huir de lugar en el que se encuentra. En esa huida podría hacerse daño.
  • Si sabes de antemano que va a producirse un sonido desagradable para tu perro —por ejemplo, se está formando una tormenta, está programado un espectáculo de fuegos artificiales, etc.— lo mejor es que lleves a tu perro a un lugar en el que se pueda sentir tranquilo y resguardado.
  • Cuando llegue el momento del ruido, juega con él. Si quema energía, estará más calmado cuando el ruido llegue. En el caso de sonidos más leves, el juego podría ser un gran distractor.

CÓMO PREPARAR A TU MEJOR AMIGO ANTE SONIDOS QUE MOLESTAN A LOS PERROS

A veces es difícil evitar que tu perro esté expuesto a sonidos molestos. Por eso, una de las mejores estrategias es tratar de acostumbrarlo a los sonidos que hemos señalado en este artículo como los más insoportables para los perros. 

  • Por ejemplo, en el caso de la música, lo ideal sería acostumbrar a tu perro desde cachorro a tolerarla. Para ello, basta con exponerlo a ella durante breves periodos de tiempo que se pueden ir incrementando día a día. Puedes probar lo mismo con electrodomésticos como la aspiradora o la batidora.
  • Otra estrategia es tratar de que tu perro esté tranquilo la mayor parte del tiempo es incrementar sus niveles de serotonina. Esta hormona ayuda a mejorar la ansiedad y el miedo. Para favorecer su producción en el organismo de tu perro, puedes incrementar la duración de los paseos diarios y ofrecerle una dieta balanceada y rica en nutrientes.

Como ves, es cierto que existen muchos sonidos que molestan a los perros y pueden suponer un problema para su seguridad. Sin embargo, si los conoces y actúas en consecuencia, puedes mejorar mucho la calidad de vida de tu perro incluso si se expone a este tipo de sonidos. En cualquier caso, si observas que tus esfuerzos no están teniendo del todo buenos resultados, te recomendamos acudir a la consulta de un especialista etólogo que pueda ayudarte a determinar la causa del miedo irracional de tu perro a ciertos ruidos y a ponerle remedio.