Puede que sea la gran olvidada, pero la higiene bucal de tu perro es muy importante para su salud. Como en cualquier otro animal, la placa y el sarro se acumulan en los dientes, lo que le puede provocar diversos problemas bucales. Si aprendes a hacer pasta de dientes para perros casera hará un poco más fácil su cuidado, ya que podrás disponer siempre de ella. Además, es bastante sencilla de preparar, sigue leyendo y te contamos cómo.
La importancia de la higiene bucal en los perros
Existen muchas enfermedades relacionadas con una limpieza bucal incorrecta, por lo que deberías lavar los dientes de tu perro diariamente o, como mínimo, tres veces a la semana. Esta no es una costumbre muy arraigada, pero cuando el perro crece podrían aparecer diversas enfermedades que con una buena higiene bucal podrías evitar.
Enfermedades más frecuentes por una mala higiene bucal
Halitosis
La halitosis, o mal aliento es una afectación frecuente. Si no se da una buena limpieza bucal, con el paso del tiempo puede aparecer esta enfermedad. Los restos de comida y bacterias se quedan en la cavidad bucal, lo que provoca mal aliento.
Enfermedades periodontales
- Gingivitis. Es una enfermedad leve, que consiste en una inflamación de las encías.
- Periodontitis. Es una inflamación alrededor de un diente, causada por la placa bacteriana. Provoca que el hueso del diente se debilite, por lo que, si no se trata, este puede llegar a caer. En inflamaciones graves, el perro puede dejar de comer, pues le resulta doloroso.
Enfermedades gastrointestinales
Una mala limpieza también podría provocar enfermedades en el estómago, lo que puede dar lugar a vómitos y diarreas, ya que tu perro traga placa bacteriana todos los días.
Pasta de dientes para perros casera
El cepillado de dientes es la principal manera de cuidar la higiene bucal de tu perro. Al principio, es posible que te cueste cepillarle los dientes. Ten paciencia y hazlo poco a poco. Puedes premiarlo por su buen comportamiento, para que así sienta el proceso como algo positivo y habitual. Eso sí, lo ideal es intentar acostumbrarle desde cachorro.
Ten en cuenta que el sarro y la placa se acumulan más en la parte trasera de las muelas y en los colmillos. Céntrate en esta parte cuando cepilles los dientes a tu perro, aunque sin descuidar el resto de la boca. Ojo, la pasta de dientes tiene que ser específica para perro, ya que la de humanos puede sentarle mal si la traga (y lo hará).
Cómo hacer pasta de dientes para perros casera
La receta para hacer pasta de dientes para perros casera es supersencilla. Solo necesitas estos ingredientes:
- Bicarbonato sódico
- Aceite de coco
- Aceite esencial de menta (opcional)
Para hacerla, solo debes mezclar 2 cucharadas soperas de bicarbonato sódico con 2 cucharadas soperas de aceite de coco. Así de sencillo. Remueve bien y ya tendrás la pasta de dientes para perros casera a punto. Si quieres que tu perro tenga un aliento fresco, puedes añadir una gota de aceite esencial de menta, que sea apto para tomar por vía oral.
Para aplicarla, unta una gasa con la pasta de dental para perros casera y frota en la dentadura de tu perro. Guárdala en un lugar oscuro, fresco y seco.
Otras formas de cuidar la higiene bucal de tu perro
Además del cepillado de dientes diario, hay otras formas de cuidar la higiene bucal de tu perro, como por ejemplo:
- Juguetes dentales, como cuerdas para morder.
- Enjuagues bucales, que se pueden diluir en el agua o aplicar en forma de spray.
La higiene bucal en el perro es una parte importante de la higiene, como lo es en los humanos. Al fin y al cabo, tenemos estructuras bucales similares. Una buena higiene, con una pasta de dientes para perros casera, es muy importante y muy sencilla de llevar a cabo. Así que, ¡no olvides lavar los dientes de tu perro!
Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar los dientes de mi perro de forma natural
1. ¿Qué pasa si le lavo los dientes a mi perro con pasta dental?
Lavar los dientes de tu perro con pasta dental para humanos no es seguro, ya que muchas de estas pastas contienen ingredientes que pueden ser tóxicos para los perros, como el fluoruro. Además, los perros no pueden escupir como los humanos, por lo que tragar la pasta dental puede causar problemas estomacales.
2. ¿Qué pasta de dientes se puede usar en perros?
Debes usar pasta dental específicamente formulada para perros. Estas pastas están diseñadas para ser seguras si se ingieren y suelen tener sabores atractivos para los perros, como el pollo o el sabor a carne.
3. ¿El aceite de coco es seguro para limpiar los dientes de mi perro?
El aceite de coco se ha utilizado para limpiar los dientes de los perros de forma natural y puede ser seguro en pequeñas cantidades. Sin embargo, es importante consultar a tu veterinario antes de utilizarlo, ya que la seguridad y efectividad pueden variar según el caso individual.
4. ¿Es seguro usar bicarbonato de sodio para limpiar los dientes de mi perro?
El bicarbonato de sodio se ha utilizado ocasionalmente para limpiar los dientes de los perros, pero debe usarse con precaución y bajo la supervisión de un veterinario. El bicarbonato de sodio puede ser abrasivo y causar daño en el esmalte dental si se utiliza en exceso.
5. ¿Es necesario usar un enjuague bucal para perros?
No es estrictamente necesario usar enjuague bucal para perros, pero existen enjuagues bucales específicos para mascotas que pueden ayudar a reducir la acumulación de placa y refrescar el aliento. Consulta a tu veterinario antes de usar uno.
6. ¿Con qué frecuencia debo limpiar los dientes de mi perro de forma natural?
La frecuencia de limpieza dental natural depende de la salud dental de tu perro y de su dieta. En general, cepillar los dientes de tu perro varias veces a la semana es beneficioso. También puedes ofrecer juguetes dentales o snacks dentales recomendados por veterinarios.
7. ¿Es posible prevenir problemas dentales de un perro solo con métodos naturales?
Si bien la limpieza dental natural puede ayudar a prevenir problemas dentales, no siempre es suficiente para evitar completamente los problemas. La mejor prevención incluye una combinación de limpieza dental regular y exámenes dentales veterinarios periódicos.
8. ¿Qué debo hacer si noto algún problema dental en mi perro?
Si notas algún problema dental en tu perro, como mal aliento, encías rojas o inflamadas, dientes flojos o problemas para comer, debes programar una cita con tu veterinario de inmediato. Los problemas dentales pueden ser dolorosos y afectar la salud general de tu mascota, por lo que es importante abordarlos adecuadamente.