¿Estás pensando en ampliar la familia y adoptar a un nuevo cachorro, pero te preocupa si tu perro lo aceptará? ¿Tienes perros y quieres saber qué puedes hacer para que se lleven bien? Si te sientes identificado con alguna de estas situaciones y quieres saber qué puedes hacer para mejorarlas, en el siguiente artículo te explicaremos más acerca de la convivencia entre perros y te daremos unos consejos sobre cómo hacer que dos perros se lleven bien.
Los perros son animales sociales que establecen vínculos muy fuertes tanto con otros perros como con humanos con los que convive. El hecho de que dos perros se lleven bien ayuda a su bienestar emocional, reduce el estrés y la probabilidad de enfermar y, en definitiva, ayuda a crear un buen ambiente en el hogar.
Sin embargo, saber como hacer que dos perros se lleven bien en algunos casos puede que no sea una tarea sencilla y requiere tiempo y paciencia. A continuación, vamos a ver algunos factores que pueden influir en la convivencia entre perros.
Factores que afectan a la convivencia entre perros
Si quieres descubrir como hacer que dos perros se lleven bien, primero necesitas saber cuales son los factores que pueden afectar la convivencia entre perros. Algunos de ellos son:
- Genética: la genética puede influir en el comportamiento de cada perro, ya que determina su carácter.
- Raza: algunas razas, como los Labradores o Golden Retriever, son consideradas razas más amistosas. Sin embargo, no podemos generalizar ni predecir el comportamiento y la personalidad de un perro según la raza que sea.
- Sexo: en la convivencia entre perros machos no castrados, se pueden producir episodios de agresividad y peleas por competición.
- Edad: los cachorros son muy juguetones y tienen un nivel de actividad elevado. Por el contrario, los animales geriátricos (mayores de 8 años) pueden desarrollar cambios de conducta debido al envejecimiento, que hace que se vuelvan más gruñones con otros perros.
- Socialización: de las 3 a las 12 semanas de vida, el perro se encuentra en el periodo de socialización. El contacto con otros perros durante esta etapa hará que el perro desarrolle habilidades sociales y establezca relaciones positivas con otros perros y personas. Los perros que durante esta etapa no han socializado correctamente pueden tener dificultades en un futuro para llevarse bien con otros perros.
- Estado de salud: algunas enfermedades como los tumores intracraneales, la demencia senil o el hipotiroidismo pueden alterar el comportamiento de los perros y provocar problemas de agresividad. La presencia de dolor puede generar irritabilidad en el perro y hacer que reaccione con agresividad con otros perros en situaciones inesperadas.
¿Por qué motivos no se llevan bien los perros?
Entre los principales motivos por los que dos perros pueden tener conflictos encontramos:
- Por dominancia y jerarquía: como animales jerárquicos, los perros se pelean para establecer relaciones de dominancia – sumisión entre ellos. Algunas situaciones favorecen las peleas, como cuando el perro joven llega a la madurez sexual, el perro mayor empieza a debilitarse o alguno de los dos perros tiene dolor.
- Por competencia: aunque vivan juntos, pueden producirse conflictos por competencia por recursos como comida, juguetes favoritos, lugar para dormir o conseguir tu atención.
- Por falta de socialización durante el periodo crítico.
- Por diferencia de edades: un cachorro tiene más actividad y requerirá más juegos, mientras que un animal geriátrico necesitará tranquilidad y puede reaccionar con agresividad ante un cachorro.
- Por efecto hormonal: en el caso de dos perros machos, por competencia sexual.
- Por enfermedad de alguno de los perros.
¿Cómo hacer que dos perros se lleven bien? Consejos para una buena convivencia
Ahora que ya conoces los factores que afectan a la convivencia entre perros, te contamos cómo hacer que dos perros se lleven bien:
- Cuando hagas la presentación de dos perros, debes hacerlo en un territorio neutral, es decir, que no sea de ninguno de los dos. Lleva ambos perros atados con correa y deja que se huelan y se conozcan supervisando la interacción entre ellos para intervenir apartándolos, si fuera necesario.
- Inicialmente en casa, ofrece a cada perro un espacio propio con todos los recursos (comedero, cama, etc.) para así evitar posibles peleas y mantén los dos perros lo más alejados posible.
- Dedica suficiente tiempo a cada perro de forma individual, pero también realiza actividades para que ambos perros disfruten juntos como paseos o juegos.
- Evita cualquier situación de conflicto. Por ejemplo, si los perros se pelean cuando les pones la comida, evita inicialmente darles de comer juntos.
- Aprende a interpretar las señales que indican que el perro puede estar incómodo o estresado, para prevenir conflictos.
- Si las peleas son entre machos no castrados, la castración del perro sumiso puede ayudar a resolver el problema.
- Deberás habituar a los perros a la presencia de cada uno y que cada vez hagan más cosas juntos. Puedes ayudarte reforzando los comportamientos positivos con recompensas como premios, juegos o caricias, ya que las conductas premiadas y reforzadas tienden a la repetición.
- Una vez los perros han establecido la relación de jerarquía, deberás respetarla. Eso quiere decir que habrá un perro dominante y deberás favorecer que él tenga el acceso prioritario a los recursos. Si ante un recurso, como puede ser una cama, el animal dominante gruñe y el sumiso se aparta, ¡no debes castigarlos! Quiere decir que han llegado a un equilibrio en su relación.
- Si alguno de los perros muestra agresividad, visita a tu veterinario para descartar que pueda ser debido a alguna enfermedad o por dolor.
Recuerda que cada perro es único y deberás adaptar estos consejos según la situación.
Una buena convivencia es posible
Los motivos por los que dos perros no se llevan bien pueden ser diversos. Las peleas más habituales entre perros que conviven son por dominancia y por competencia de territorio y recursos.
Si quieres saber cómo hacer que dos perros se lleven bien, deberás tener paciencia durante el periodo de adaptación. Con el tiempo, los perros se acostumbran a vivir juntos y establecen su propia jerarquía.
Publicado originalmente el 28 de febrero de 2024
Preguntas frecuentes sobre cómo hacer que dos perros se lleven bien
¿Qué hacer cuando dos perros no se llevan bien?
Cuando dos perros no se llevan bien, deberás habituarlos a la presencia del otro y que cada vez hagan más cosas juntos. Puedes ayudarte reforzando los comportamientos positivos con recompensas como premios, juegos o caricias, ya que las conductas premiadas y reforzadas tienden a la repetición.
¿Cómo hacer para que mi perro acepte a otro perro?
Cuando hagas la presentación de dos perros, debes hacerlo en un territorio neutral, es decir, que no sea de ninguno de los dos. Lleva ambos perros atados con correa y deja que se huelan y se conozcan supervisando la interacción entre ellos para intervenir, apartándolos si fuera necesario. Después, inicialmente en casa, ofrece a cada perro un espacio propio con todos los recursos (comedero, cama, etc.) para así evitar posibles peleas y mantén los dos perros lo más alejados posible.
¿Cuánto tiempo tarda un perro en aceptar a otro?
Lograr que dos perros se lleven bien en algunos casos puede que no sea una tarea sencilla y requiere tiempo y paciencia. No hay un periodo de tiempo determinado, ya que dependerá de múltiples factores como las razas de los perros, sus edades, su estado de salud o el carácter individual de cada uno.