QUÉ HACER SI MI CACHORRO NO QUIERE PASEAR POR LA CALLE
Cuando un cachorro llega a casa suele tener, en mayor o menor medida, miedo a salir a pasear. Esto será así en función de su carácter pero, por si acaso, dado que aún no sabes cómo es, es mejor acostumbrarlo poco a poco a los paseos.
Aún así, algunos cachorros pueden tener más miedo, como respuesta a una mala experiencia previa, por ejemplo. En este caso, deberás revertirla, convirtiendo el paseo en una experiencia agradable.
Causas por las que tu cachorro no quiere pasear
Aunque las causas pueden ser diversas, estas son las más habituales:
- Miedo a lo desconocido, ya que se encuentra en el proceso de descubrir todo lo que le rodea.
- Estrés por pensar que un suceso traumático se pueda repetir.
- Temor a las personas, a otros perros, coches, bicis… al ruido en general. En el exterior hay muchos ruidos nuevos y debe acostumbrarse.
- Alguna molestia o dolencia.
- No está cómodo con la correa, por el tipo o por la falta de hábito.
CÓMO SALIR A PASEAR CON MI CACHORRO
Lo primero que debes conseguir es que se acostumbre a la correa. Es el primer elemento de contacto antes de empezar el paseo, por lo que es importante que elijas una adecuada para tu cachorro.
Para él es un elemento que limita sus movimientos, por lo que puede que la rechace. Para lograr que se acostumbre a ella puedes dejar que juegue con ella, que la olfatee…
Cuando esta fase esté superada, puedes unir la correa al arnés o al collar, y empezar a usarla en casa. Ofrécele un poco de su comida preferida cuando te siga sin oponer resistencia. El objetivo final es la calle, donde seguirás con el mismo método, hasta que tu cachorro esté totalmente acostumbrado.
En la calle deberás tener paciencia. Todo es nuevo. Querrá olisquear, morder, jugar… Lo importante es que no des tirones, ya que puede ser contraproducente y crearle una mala experiencia. Intenta hacer del paseo un momento de diversión para él.
En la calle también puedes usar premios. Así podrás captar su atención. ¡Verás que rápido aprende! Otra opción, que puede ayudarte para que tu cachorro aprenda a pasear por la calle, es servirte de un perro adulto para que le guíe, ya que se fijará en él y aprenderá de lo que este haga.
¿Qué hacer cuando tira de la correa?
Es frecuente que el cachorro tire de la correa intentando volver a casa. Esto se debe a los nervios o al miedo. Ten paciencia, poco a poco mejorará. Estas son algunas soluciones que puedes aplicar:
- Empieza paseando por lugares tranquilos, con poco ruido.
- Utiliza los premios durante el paseo. Cuando haya un buen comportamiento, dale algunas croquetas de su comida favorita.
- Dale tiempo para que se acostumbre a otros perros y a otras personas. Es muy importante que en la etapa de cachorro socialice, pero debes tener paciencia.
- Si crees que tiene miedo a algo concreto, observa bien en vuestras salidas para descubrir qué puede ser. Pasea por distintos lugares con distintos ambientes para localizar el miedo y poder tratarlo.
- Si no hay mejora, consulta con tu veterinario o con un etólogo.
Es muy importante que en la etapa de cachorro acostumbres a tu perro a todo lo nuevo que va a descubrir. Primero la correa y el arnés, y luego los distintos ruidos del entorno, otros perros, personas… Es fundamental tener paciencia en esta etapa, para no tener que pensar nunca más “mi cachorro no quiere pasear”. Y, recuerda, si tienes alguna duda consulta con tu veterinario de confianza.
Publicado originalmente el 15 de junio de 2021, actualizado el 10 de octubre de 2024
Preguntas frecuentes sobre un cachorro que no quiere salir a pasear
¿Por qué mi cachorro no quiere salir a pasear?
Tu cachorro puede resistirse a salir a pasear por diversas razones. A menudo, esto se debe a que se siente inseguro o abrumado por el entorno nuevo. Los cachorros también pueden ser sensibles al uso del arnés o la correa, o tener miedo a ruidos fuertes o a personas desconocidas.
¿Es normal que un cachorro no quiera caminar?
Sí, es normal que un cachorro no quiera caminar, especialmente en las primeras etapas de su vida. Los cachorros están explorando el mundo por primera vez y pueden sentirse inseguros o asustados al estar en lugares nuevos. Con tiempo, paciencia y práctica, la mayoría de los cachorros superan esta fase y comienzan a disfrutar de los paseos.
¿Cómo puedo motivar a mi cachorro para que quiera salir a pasear?
Para motivar a tu cachorro a salir a pasear, empieza por asociar los paseos con experiencias positivas. Usa premios, como snacks o su juguete favorito, para recompensarlo cuando esté dispuesto a caminar. Comienza con paseos cortos y en entornos tranquilos para que no se sienta abrumado.
¿Puede el miedo ser la razón por la que mi cachorro no quiere pasear?
Sí, el miedo es una razón común por la que los cachorros se resisten a pasear. Los ruidos fuertes, como el tráfico, personas desconocidas, otros perros o incluso experiencias previas negativas pueden hacer que tu cachorro se sienta inseguro. Es importante identificar la fuente del miedo y trabajar gradualmente para desensibilizarlo.
¿Qué debo hacer si mi cachorro se sienta y se niega a caminar durante el paseo?
Si tu cachorro se sienta y se niega a caminar, lo mejor es no forzarlo. Primero, verifica si algo está incomodando a tu cachorro, como un arnés mal ajustado o algún objeto en su camino que le cause miedo. Luego, trata de motivarlo con un tono de voz suave y calmado, utilizando premios o juguetes para animarlo a continuar. Si es necesario, puedes acortar el paseo y regresar a casa, asegurándote de que la experiencia no se vuelva estresante.
¿Mi cachorro podría estar enfermo si no quiere salir a pasear?
Si tu cachorro repentinamente no quiere salir a pasear, podría ser un indicio de que no se siente bien. Observa si muestra otros signos de malestar, como letargo, pérdida de apetito, vómitos, diarrea o dolor al caminar. Si notas alguno de estos síntomas o si la falta de interés en los paseos persiste, es recomendable que lo lleves al veterinario para un chequeo.
¿Cómo introduzco a mi cachorro al arnés o correa para que se sienta cómodo?
Introducir a tu cachorro al arnés o correa debe hacerse gradualmente. Empieza permitiendo que tu cachorro explore el arnés o la correa en casa, dejándolo cerca y recompensándolo con snacks cuando lo huele o lo toca. Una vez que se sienta cómodo con el arnés, introduce la correa y practica caminatas cortas dentro de casa antes de salir al exterior.
¿Qué debo hacer si mi cachorro tiene miedo de los ruidos durante el paseo?
Si tu cachorro tiene miedo de los ruidos durante el paseo, lo mejor es ser comprensivo y paciente. Mantente cerca de él y ofrécele consuelo cuando escuche un ruido que lo asuste. Trata de evitar lugares con muchos ruidos fuertes y exponlo gradualmente a ruidos más fuertes, aumentando el nivel de exposición a medida que se sienta más cómodo. Durante este proceso, usa refuerzos positivos, como snacks o elogios, para ayudar a tu cachorro a asociar esos sonidos con experiencias positivas.
¿Es mejor pasear a mi cachorro por la mañana o por la tarde?
El mejor momento para pasear a tu cachorro depende de su nivel de energía y de tus propias rutinas. Los paseos por la mañana pueden ser una excelente manera de ayudar a tu cachorro a gastar energía acumulada durante la noche y establecer un buen tono para el día. Sin embargo, si tu cachorro es más activo por la tarde, un paseo a esa hora puede ser más efectivo. Lo importante es mantener una rutina constante para que tu cachorro sepa cuándo esperar el paseo y pueda adaptarse mejor.
¿Cómo puedo saber si mi cachorro no quiere pasear porque está cansado?
Si tu cachorro se niega a pasear, podría estar cansado. Los signos de fatiga incluyen caminar más lento de lo habitual, detenerse frecuentemente, bostezar o incluso acostarse durante el paseo. Los cachorros tienen menos resistencia que los perros adultos y pueden cansarse rápidamente, especialmente después de jugar o si el clima es caluroso. Es importante respetar sus límites y no forzarlo a continuar caminando si muestra signos de cansancio. Asegúrate de que tenga suficiente tiempo para descansar entre paseos.
¿Qué puedo hacer si mi cachorro tira mucho de la correa para no caminar?
Si tu cachorro tira de la correa para no caminar, es fundamental practicar técnicas de entrenamiento para corregir este comportamiento. Primero, asegúrate de que el arnés o collar sea cómodo y no le cause molestias. Luego, enséñale a caminar con correa en casa o en un área segura, usando comandos básicos, recompensándolo cuando camine correctamente. Si tira de la correa, deténte y no continúes hasta que deje de tirar. La consistencia y la paciencia son clave para que aprenda a caminar a tu lado sin tirar.
¿Es posible que mi cachorro no quiera pasear porque no le gusta el collar o el arnés?
Sí, es posible que tu cachorro rechace el paseo si el collar o arnés le resulta incómodo o extraño. Algunos cachorros necesitan tiempo para adaptarse a la sensación de llevar un arnés o collar. Asegúrate de que el arnés o collar esté bien ajustado, pero no demasiado apretado, y que sea adecuado para su tamaño y peso.
¿Cómo puedo socializar a mi cachorro para que disfrute de los paseos?
La socialización es crucial para que tu cachorro disfrute de los paseos. Empieza llevándolo a lugares tranquilos donde pueda experimentar nuevos entornos sin sentirse abrumado. Permítele conocer a otras personas y perros de manera controlada, siempre observando sus reacciones.
¿Debería preocuparme si mi cachorro no quiere pasear, pero juega mucho en casa?
Si tu cachorro es activo en casa pero se resiste a los paseos, podría ser simplemente una cuestión de que aún no se siente cómodo en entornos exteriores. Es posible que todavía esté desarrollando la confianza necesaria para disfrutar de los paseos.
¿Qué tipo de premios puedo usar para incentivar a mi cachorro a salir a pasear?
Para incentivar a tu cachorro a salir a pasear, utiliza snacks formulados específicamente para perros. Los juguetes favoritos también pueden ser una buena motivación, especialmente si los usas para jugar un rato durante el paseo.
¿Cuánto tiempo debería durar un paseo para un cachorro?
La duración de un paseo para un cachorro depende de su edad, nivel de energía y raza. Generalmente, los cachorros necesitan paseos más cortos y frecuentes. Un paseo de 10 a 15 minutos es suficiente para un cachorro joven, especialmente al principio. A medida que crece y se vuelve más resistente, puedes aumentar gradualmente la duración.
¿Qué debo hacer si mi cachorro se asusta durante el paseo y no quiere seguir caminando?
Si tu cachorro se asusta durante el paseo y se niega a seguir, lo más importante es mantener la calma. Detente y dale tiempo para recuperarse, hablando en un tono suave y tranquilizador. No lo arrastres ni lo fuerces a continuar. En su lugar, intenta redirigir su atención con un snack o un juguete favorito. Si el miedo persiste, considera cambiar la ruta o el entorno para evitar el desencadenante.
¿Es mejor pasear a mi cachorro solo o con otros perros?
Depende de la personalidad de tu cachorro. Algunos cachorros disfrutan de la compañía de otros perros y se benefician de la socialización durante los paseos en grupo. Sin embargo, otros pueden sentirse abrumados o sobreestimulados. Si tu cachorro es tímido o tiene miedo, puede ser mejor comenzar con paseos individuales para que se sienta más seguro. A medida que gane confianza, puedes introducirlo gradualmente a paseos con otros perros. Lo importante es asegurarte de que cada paseo sea una experiencia positiva.
¿Qué hago si mi cachorro se niega a salir a pasear cuando llueve o hace frío?
Si tu cachorro se niega a salir a pasear cuando llueve o hace frío, intenta hacer que el paseo sea más cómodo para él. También es útil acortar los paseos en días de mal tiempo y buscar alternativas para el ejercicio en interiores, como juegos o ejercicios de obediencia.
¿Cuándo debo consultar a un veterinario si mi cachorro no quiere pasear?
Debes consultar a un veterinario si tu cachorro muestra una resistencia persistente a salir a pasear, especialmente si este comportamiento es nuevo o va acompañado de otros síntomas, como letargo, cambios en el apetito, dolor al moverse o signos de malestar general.